La inauguración incluyó emotivos homenajes a mujeres destacadas de la comuna, presentación del equipo humano que trabajará en el recinto, para posteriormente cerrar la ceremonia con una un concierto de la artista de renombre nacional María Jimena Pereyra.
Con el objetivo de brindar un espacio seguro, acogedor y lleno de oportunidades a las mujeres de la comuna, el Municipio de Monte Patria impulsó la creación de la Casa de la Mujer, con una inversión de 41 millones de pesos para mobiliario, pago de sueldos, arriendo, entre otros servicios profesionales, lo que fue financiado por recursos del Royalty Minero.
El municipio local ha tenido un largo trabajo en materia de protección gestión de los derechos de la mujer, comenzando en el 2000 con un programa asociado a la participación femenina, posteriormente en el 2008 con un convenio de fortalecimiento con el ex SERNAM ahora Sernameg; en el 2021 la actual gestión municipal consolida la Oficina de mujer, Género y diversidad, la antesala de este nuevo proyecto, la Casa de la mujer.
El recinto fue inaugurado este miércoles 10 de septiembre con una emotiva ceremonia, en donde el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, reafirmó su compromiso con la equidad de género, “es un momento súper emotivo y emocionante, que viene a coronar todos los esfuerzos de quienes somos servidores públicos, de mi equipo, mayoritariamente mujeres, y del trabajo que hemos ido realizando para que efectivamente vayamos superando aquellas brechas que nos impiden generar una equidad de género real. Buscamos que esta Casa de la Mujer sea un espacio de encuentro entre nuestras mujeres, en donde puedan obtener todas las respuestas que buscan. Este es un programa social que generamos con recursos del Royalty Minero, lo que da visibilidad de que las platas que llegan a nuestra comuna son bien invertidas. Este es un espacio súper necesario, cuando nosotros llegamos ni siquiera había Oficina de la Mujer, porque la habían sacado en la administración anterior, nosotros la restablecimos y hoy día dimos un paso mucho más grande, ya no es una oficina, sino una casa completa para atender a nuestras mujeres de la comuna”, indicó.
La SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando, estuvo presente en la jornada de lanzamiento, valorando esta medida como un avance, “celebro mucho esta iniciativa del municipio de Monte Patria, felicito a su alcalde por esta tremenda gestión para esta casa, en donde se van alojando distintos programas que tiene el municipio, SernamEG y el ministerio. Estoy muy contenta que la política pública se concentre en un lugar, y que traiga este espacio de refugio, pero también de trabajo e información, este es un avance en la equidad de género y se nota el compromiso de este municipio en avanzar en esta materia. También destacar que esta iniciativa está financiada por el royalty minero, que es una iniciativa de nuestro gobierno del presidente Gabriel Boric por la equidad territorial”, apuntó.
Durante la ceremonia hubo espacio para reconocimientos a mujeres destacadas de la comuna. En ese sentido se destaca el homenaje póstumo para la dirigenta y ex concejala Carlota Villalobos. Su hijo Sebastián Galleguillos manifestó su emoción por esta instancia, “como familia estamos muy agradecidos, mi madre dejó una trayectoria invaluable e imborrable, estamos orgullosos de este reconocimiento, una de las labores que mi madre llevó a cabo fue el reconocer el esfuerzo de la mujer rural y la mujer montepatrina, y eso se ve reconocido, que este nuevo espacio que se abre a la comunidad sea un punto de ayuda e información, y sobre todo un punto que fortalezca a la mujer en nuestra comuna, ya que de esta forma es una de las acciones reales y concretas que podemos generar cambios que van a repercutir en un futuro”, señaló.
Asimismo, se reconoció a otras mujeres por su aporte a la comuna: María Miranda Marín, Mercedes Cortés Gajardo, Raquel Morgado Tapia, Rosa Morales Castillo y María Salas Salas.
Por otra parte, la actividad contó con palabras de Doris Rivera, Presidenta de la Agrupación de Mujeres Luchando Por Un Sueño, “siempre he estado involucrada con las mujeres en mi agrupación, la que tengo hace 17 años y donde he sido la presidenta excepto por tres años. Son muchas las mujeres que llegan, apoyamos a mujeres que están pasando por difíciles situaciones, les da esa fuerza para que puedan salir adelante y salir fortalecidas. Estoy emocionada por esta instancia de tener la casa de la mujer, porque gracias a esto, muchas más mujeres podrán llegar ahí y podrán tener la contención, el espacio y una palabra de aliento, es importante el acompañamiento que va dar la casa de la mujer”, manifestó.
De esta manera, la Casa de la Mujer comienza su funcionamiento en Monte Patria, con el trabajo de la coordinadora de la Oficina de la Mujer, Género y Diversidad Sexual, María José González; las coordinadoras del Programa Jefas de Hogar, Leila Rojo Vergara y María Urrutia Astudillo; la coordinadora del recinto, Yaris López Leiva; el gestor interno y apoyo de redes sociales, Dilan Muñoz Ángel; y el psicólogo comunitario Javier Castillo Michea.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la gran artista María Jimena Pereyra, quien deleitó a un centenar de mujeres y hombres, en el paseo Balmaceda, centro de Monte Patria; por otro lado, las autoridades visitaron y conocieron las dependencias de esta casa, la que sin duda será un espacio de respuestas y contención para todas las mujeres que lo necesiten.