InicioPolicialPolicíaMujeres acusadas de tráfico ocultaban la droga en una zapatilla de la...

Mujeres acusadas de tráfico ocultaban la droga en una zapatilla de la guagua

Cuando carabineros allanó la vivienda en la tarde del martes, una de ellas corrió al baño para intentar deshacerse de marihuana.

Hace bastante tiempo que el OS-7 de carabineros tenía puesto el ojo en una vivienda de la calle Oscar Rodríguez Cerpa de la población Ariztía de Ovalle,  donde a diario se producía un sospechoso movimiento de personas que llegaban y luego se marchaban.

Con una orden de investigar de la Fiscalía local y ante  la dificultad para efectuar una vigilancia de la vivienda por las características del sector, fue autorizado el uso de una agente revelador, la “Maruja”, que concurrió a la casa simulando ser una compradora para adquirir un papelillo de marihuana, entregando un billete de $ 1.000 previamente identificado su número de serie.

Con esta evidencia se ingresó por la puerta principal que se encontraba abierta entrevistándose con una de las moradoras a quien se le indicó el motivo de la presencia policial. Al efectuar un registro fue encontrado sobre una mesa del sector del living-comedor, al interior de la zapatilla de un lactante 14 envoltorios de papel blanco con 3, 5 gramos de pasta base de cocaína, además de 13 mil pesos presumiblemente obtenidos de la venta de droga. Esta mujer fue reconocida por la agente revelador como la que había efectuado la venta momentos antes.

Por su parte otros funcionarios encontraron a otra de las moradoras en el baño de la vivienda arrojando papelillos a un recipiente metálico que se encontraba en el lavamanos, desde donde fueron incautados 28 envoltorios de papel blanco contenedores de 34 gramos de marihuana y la suma de 46 mil pesos entre sus vestimentas.

Las detenidas , identificadas como María Isabel Manríquez Tirado, de 52 años, y María Inés Araya Manríquez , 18, en la mañana de hoy fueron formalizadas por el delito de tráfico de drogas, fijándose un plazo de 90 días para la investigación. Ambas recuperaron la libertad aunque con la obligación de firma quincenal en la Tercera Comisaría de Ovalle, y la prohibición de abandonar el país.

Ahora deberán regresar al tribunal para el día 10 de febrero del próximo año para conocer el resultado de la indagación.

OvalleHoy.cl