InicioActualidadCrónicaMujeres emprendedoras de Combarbalá construirán hornos solares y secadores de fruta

Mujeres emprendedoras de Combarbalá construirán hornos solares y secadores de fruta

12-12-2015 Fondo acceso a Energía  Combarbala
Para desarrollar el proyecto se firmó un convenio entre el alcalde de Combarbalá Pedro Castillo y el Seremi de Energía, Marcelo Salazar.

El municipio combarbalino y la  SEREMIA de Energía firmaron un convenio para ejecutar un proyecto del Fondo de Acceso Energético (FAE) que favorecerá a mujeres de Combarbalá.

Un proyecto por 17 millones de pesos beneficiará a 11 mujeres de la localidad de Pajaritos Blancos de la comuna de Combarbalá, quienes aprenderán a fabricar hornos solares para la preparación de alimentos y secadores de fruta, gracias al Fondo de Acceso Energético (FAE) del Ministerio de Energía, el cual promueve las energías renovables en sectores vulnerables.

La iniciativa fue adjudicada por la municipalidad de Combarbalá por un total de 15 millones de pesos aportados por el Ministerio para la capacitación que beneficiará las condiciones de vida de estas personas, quienes fabricarán utensilios que aprovecharán las condiciones de radiación de la zona, para amortiguar el consumo de gas licuado o el uso de la leña.

El alcalde de la comuna, Pedro Castillo, tras la firma del convenio, manifestó su satisfacción, destacando la importancia de “capacitar a los pobladores en el conocimiento de las energías limpias, para potenciar el desarrollo de los vecinos y la comunidad en general”.

Por su parte, el Seremi de Energía, Marcelo Salazar, subrayó que los proyectos financiados por el FAE “son un ejemplo de ciudadanización de la energía, al entregar nuevas oportunidades de acceso a quienes más lo necesitan, mediante el fomento de las energías renovables”. Junto con ello, añadió que “este taller permitirá generar emprendimientos asociados a la preparación de alimentos que tendrán el sello de haber sido elaborados de manera sustentable”.

Por su parte, Danitza Bugueño y Rudy Vizcarra, encargados técnicos de diferentes proyectos presentados al FAE, se mostraron muy contentos con la firma del convenio el cual permitirá que la capacitación comience en los primeros meses del año 2016.

El concejal Jorge Muñoz, en tanto, también presente en la firma, destacó el apoyo del Ministerio de Energía  en beneficio del desarrollo de las energías renovables, porque favorecen el acceso  a pobladores de sectores rurales.

OvalleHoy.cl