Este acuerdo permitirá aportar en la atención de los niños y niñas con quemaduras y otras cicatrices, que realicen su proceso de rehabilitación en la institución. Además, se capacitará a funcionarios municipales para prevenir y saber enfrentar un accidente que involucre quemaduras.
El municipio de Ovalle y Coaniquem formalizaron un convenio de colaboración que permitirá reforzar el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad, especialmente en materia de prevención, atención y capacitación sobre quemaduras y otras cicatrices.
El acuerdo fue suscrito por el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, y la jefa de la Oficina Regional de Coaniquem, Pamela Andrade, quienes destacaron la importancia de abrir nuevos caminos de cooperación para visibilizar la labor de la institución y acercar sus servicios a la comunidad.
“Este convenio es fundamental, porque nos permitirá llegar a más personas y dar a conocer que Coaniquem Región de Coquimbo existe. Nuestra labor, desarrollada durante 46 años, ha sido de excelencia en la atención médica de quemaduras y cicatrices, y hoy buscamos visibilizar este trabajo, capacitar a profesionales y entregar una atención más directa a quienes lo necesiten”, señaló Pamela Andrade.
En este sentido, el alcalde Héctor Vega Campusano indicó que con este convenio “reafirmamos nuestro compromiso con Coaniquem y con la comunidad de Ovalle. Este acuerdo nos permitirá difundir su labor, capacitar a nuestros funcionarios en salud, educación y otras áreas, además de entregar herramientas a la ciudadanía para prevenir accidentes y saber cómo actuar frente a quemaduras. Actualmente tenemos 35 personas de la comuna que reciben atención de Coaniquem, y queremos que más personas conozcan sus canales de comunicación y servicios”, sostuvo la autoridad comunal.
Este acuerdo permitirá apoyar directamente la atención de niños y niñas con quemaduras y otras cicatrices, quienes realizan su proceso de rehabilitación en la institución. Asimismo, considera la capacitación de funcionarios municipales para prevenir este tipo de accidentes y entregar una respuesta adecuada en caso de emergencias que involucren quemaduras.
Cabe destacar, que en Coaniquem pueden atenderse gratuitamente niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 20 años que hayan sufrido quemaduras o que presenten cicatrices (producto de mordeduras, post operatorios, accidentes u otras causas) que estén afectando su funcionalidad.
La institución cuenta con 4 centros de rehabilitación en Antofagasta, Pudahuel, Concepción y Puerto Montt, además de 24 oficinas distribuidas en todas las regiones del país. Su modelo de atención es integral y gratuito, incluyendo controles médicos especializados (fisiatras, cirujanos, dermatólogos, pediatras), kinesiología, terapia ocupacional, curación de heridas, cirugías ambulatorias, láser CO2 fraccionado, así como apoyo psicológico, psiquiátrico, servicio social, musicoterapia y manejo nutricional.
A ello se suman servicios de transporte, alojamiento y alimentación sin costo, y el acceso al colegio hospitalario de Santiago, que permite dar continuidad a los estudios de los pacientes en tratamiento. Todo esto con el respaldo de equipos de última generación y un equipo multidisciplinario de especialistas.
Con este convenio, el municipio de Ovalle y Coaniquem buscan seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias que requieren atención especializada, consolidando una red de apoyo comunitario y profesional en torno a esta temática.