Desde el Departamento de Tránsito salieron al paso de las declaraciones de algunos vecinos que reclamaron por circulación de vehículos de alto tonelaje en dicha arteria.
El jefe del Departamento de Tránsito de la comuna de Punitaqui Jaime Alfaro, salió al paso del reclamo que dos vecinos realizaron en Diario El Ovallino, respecto del tránsito de camiones de alto tonelaje en la calle Riquelme y señaló que “los mismos vecinos autorizaron el paso de los camiones en dicha arteria».
“El tránsito de camiones en la comuna de Punitaqui se realizaba por calle Caupolicán, vía principal de la comuna que corresponde a la ruta D-605 que une Ovalle y Combarbalá. Para solucionar esta situación, se construyó la avenida costanera, ruta alternativa que sacó los camiones de la ciudad”.
El funcionario agrega que “la calle Riquelme está empadronada como el inicio de la ruta D-607, en la intersección de ésta con calle Caupolicán y que finaliza en la ruta 5 Norte, atraviesa la comuna de Oriente a Poniente y es de manejo de Vialidad”.
Respecto del empalme de la costanera con la calle en cuestión, Alfaro agrega que “en la construcción de la Costanera y a falta de un Plano Regulador, se llegó a un acuerdo con los vecinos para que esa calle fuera la conexión para evacuar a los camiones de la ciudad. Dicho compromiso conllevó la pavimentación de dicha arteria”.
Para Alfaro, los problemas en torno al ordenamiento de tránsito en la comuna pasan por la falta de un Plano Regulador. “Las vías, calles y carreteras en Chile, son de libre tránsito y es por esto que los contribuyentes pagan permisos de circulación por sus vehículos. Solo pueden ser regulados en su libre tránsito a través de normas específicas que basan su validez en los planos reguladores”.
El alcalde Pedro Valdivia manifestó que “si bien entiendo a los vecinos, debo señalar que ellos hicieron un acuerdo con la empresa minera Los Mantos de Punitaqui y a cambio de la pavimentación de la calle y de algunos beneficios que han recibido. Para nosotros, ellos adoptaron libremente ese acuerdo y creo que la palabra empeñada debe respetarse”.
Falta de Norma
Lo cierto es que el Plano Regulador de Punitaqui está a punto de ver la luz, así lo confirmó el jefe comunal Pedro Valdivia, quien señaló que “como alcalde, asumí este tema como un compromiso propio, para que la comuna contara con dicho ordenamiento y lo hice tanto en mi primera gestión como en esta segunda administración” y afirmó que “puedo decir que, por fin, estamos muy cerca de que pueda ver la luz”.
Consultado acerca del por qué no ha funcionado desde antes este Plan Regulador, Valdivia agregó que “de los nulos avances que tuvo este documento durante los cuatro años de la administración anterior, deben responder tanto la jefa comunal como los integrantes del Concejo Comunal de ese entonces, porque fueron 4 años perdidos”.