Gracias a una iniciativa de una institución educativa y coordinada por el sacerdote Osvaldo Briceño de la parroquia Santísimo Redentor de la población José Tomás Ovalle.
Durante dos jornadas, 10 niños de la Villa El Talhuén de Ovalle tuvieron la oportunidad de aprender de forma lúdica, las nociones básicas de la informática, realizado por una institución técnico profesional con sede en la ciudad
La iniciativa busca facilitar el acceso a la tecnología a personas con capacidades distintas o de sectores que no cuentan con los medios para interactuar con ella de forma habitual. En esta ocasión, los beneficiados fueron un grupo de niños entre los 4 y los 13 años, quienes disfrutaron de esta oportunidad de aprender jugando en los computadores.
Alfabetización digital y nuevas oportunidades
Desde la institución destacan el proyecto puntualizando que éste busca incluir a las personas con menos oportunidades en la alfabetización digital, aspecto destacado también por el padre Osvaldo Briceño Heredia, párroco del Santísimo Redentor de la población José Tomás Ovalle quién coordinó al grupo de niños que participaron en la actividad y valoró la iniciativa diciendo que gracias a ésta, “se trabaja con niños de alta vulnerabilidad y se les muestra otro mundo, que les permita soñar y proyectarse”.
Remarcó que la experiencia “les da otra visión y se les saca del mundo en el que viven. Además de mostrarles la computación como una herramienta útil para el conocimiento, para crecer intelectualmente. El taller permitió hacerlos pensar, jugar y trabajar la creatividad”.
Por su parte, Constanza García, una de las niñas que participó de “La Magia de Programar” y quién tuvo un destacado desempeño, comentó que para ella “esta experiencia fue muy bonita, divertida y aprendí a programar y fue muy rápido para mí. Tengo un computador en la casa que me ha servido mucho y con esto me ayudó mucho más”. Además, Constanza contó que luego de esta experiencia considera dentro de sus opciones estudiar una carrera relacionada con la informática, sobre todo porque en Santo Tomás ya la han invitado a asistir a nuevas clases de programación.

Uniendo generaciones
Gracias a la realización de esta nueva versión de la Magia de Programar, fue posible también que más de una generación aprendiera de la informática ya que algunas madres acompañaron a los niños. Es el caso de Teresa Romero, quien asistió con su hijo y dos nietas.
Para ella esta experiencia fue muy interesante porque fue la primera vez que tuvo la oportunidad de usar un computador. “El juego es un poco complicado pero igual se aprende, y lo interesante es conocer los peligros que tiene la internet, porque pueden robar fotos o la identidad. Mis nietas y mi hijo no tenían idea de lo que es un computador, ahora vienen recién a aprender, es buena esta posibilidad porque se aprende harto”.
En tanto, Yasni Zamorano, acompañó a su hijo a la actividad y terminó participando en el taller con el mismo entusiasmo que él. Con respecto a la iniciativa ella dijo que “toda experiencia es buena y hay que aprovecharla si se da la oportunidad. Es importante para que los niños aprendan y se desarrollen, y aprendan cosas que el colegio a veces no entienden, como hacer una página, usar un Word, cosas que a veces uno tampoco entiende y no puede explicarles porque no sabe.
Además, ella manifestó su interés de que este tipo de iniciativas se extiendan a grupos de mujeres y adultos mayores, “porque hay veces que no saben, gente que le falta conocimiento en el computador, para hacer un trámite, las personas de muy bajos recursos están muy lejos de acceder, de hacer un curso, hacer un correo, una página, son cosas elementales y que a veces uno tiene idea, pero que hay que tenerlos porque hoy día uno no puede hacer nada sin internet, menos sin correo”.
Equipo OvalleHOY.cl