Por segundo año, los jardines infantiles interculturales Manzanito y Limarí, de Fundación Integra, recuerdan la fecha.
La lucha de Bartolina Sisa, mujer aymara asesinada por los españoles en 1782, se recuerda y reconoce como el Día Internacional de la Mujer Indígena cada mes de septiembre. El valor de Bartolina y otras mujeres pertenecientes a pueblos originarios, además de la necesidad de promover la igualdad y el respeto entre las personas desde la primera infancia es lo que motiva a los jardines infantiles interculturales Manzanito y Limarí, de Fundación Integra, a conmemorar esta fecha en Ovalle.
Las comunidades educativas se trasladaron hasta el frontis del Museo del Limarí y allí junto a los niños y familias efectuaron una rogativa, presentaron danzas y comidas tradicionales, y una obra de títeres respecto de la ocasión. Junto con ello, se desarrolló un conversatorio que permitió reflexionar respecto de las enseñanzas que han heredado las mujeres indígenas a lo largo de la historia y también las mujeres de cada una de las familias.
La educadora Angélica Herrera, directora del jardín infantil Limarí, señaló que “actualmente es importante conmemorar este evento porque destacamos y resaltamos el valor de mujer y el rol que ella cumple en la sociedad, lo importante que es el respeto hacia la mujer y hacia todo lo que realizamos actualmente en todos los roles que cumplimos”, señaló.
Asimismo, la apoderada Susana Laguna indicó que para los niños y niñas es importante conocer respecto de los pueblos originarios “porque van aprendiendo de dónde vienen, de su cultura y que no se les haga extraño esto de los remedios naturales, por ejemplo. Así ellos crecen conociendo de dónde vienen y no le tienen rechazo a su cultura, la aceptan”.
Cabe mencionar que ambos jardines infantiles forman parte del programa de Revitalización de Lenguas y Culturas Indígenas, que Integra desarrolla en conjunto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). En el marco de esta iniciativa es que los establecimientos cuentan con un educador tradicional que aporta sus conocimientos al trabajo de aula y al proyecto educativo de las comunidades.