Para no pagar durante largo tiempo por estacionamientos de sus vehículos en el centro, algunos conductores buscan estacionarlos en los lugares mas increíbles. No saben que pueden hacer convenios mensuales con la institución para optar por una alternativa más económica.
Desde que comenzó a operar el sistema de estacionamiento de vehículos a cargo del Cuerpo de Bomberos los conductores tienen que pagar a sus administradores en alrededor de 40 cuadras del radio urbano central la suma de $ 350 por 30 minutos y$ 150 por cada diez minutos adicionales. Esto es alrededor de $ 700 por hora, si lo hace en distintas ubicaciones.
En ese escenario son numerosos los automovilistas que, para no pagar eso, han optado por buscar calles fuera del centro de la ciudad para dejar sus vehículos y acceder caminando al centro comercial y de servicios. Por ejemplo las calles y pasajes de la población Fray Jorge se han visto invadidos por vehículos que no corresponden a vecinos del sector.
Conversamos con uno de estos conductores y le enrostramos su actitud de evadir el pago de un dinero que iría en beneficio de una institución como bomberos.
Entonces nos explicó que él lo hacía más bien por un tema económico, señalando que vive en las afueras de Ovalle y tiene que viajar todos los días a su trabajo en la ciudad y luego devolverse en la tarde.
“Es decir, tengo que estacionar la camioneta alrededor de 8 horas diarias durante al menos cinco días a la semana y eso me saldría un ojo de la cara, por lo que tengo que buscar una alternativa”, señala.
Lo que tal vez él no sabe es que esa alternativa se la ofrece el Cuerpo de Bomberos y esta es la de suscribir un convenio mensual con la administración del sistema para el pago de una suma mensual que, enel caso de particulares, es de $ 60.000 según nos explica el Comandante Drago Yurin. Esto es un promedio de $ 2 000 diarios, lo que le permitiría estacionar en un solo lugar o bien en distintos lugares pues el empleado de parquímetros ya tiene registrada su patente.
Miguel Bravo, uno de los encargados del sistema de operaciones, agrega que ya en el mes de inicio, fueron 15 los automovilistas que se acogieron al convenio y espera que en este mes de julio esa cantidad aumente y que, de manera proporcional, vaya disminuyendo la evasión.
Cuando le preguntamos si es mucha la evasión que se produce yde que manera, describe por ejemplo los estacionamientos en calles aledañas al centro o usando recursos como detenerse en las aceras, en las zonas marcadas en amarillo de las esquinas y hasta delante de los portones obstruyendo la salida de otros vehículos. “Es la típica viveza de los chilenos. Pero ¿Qué podemos hacer con eso?”, concluye.
Pero usted no lo haga: pague el importe del estacionamiento o si va a estar mucho tiempo con su vehículos, acérquese al Cuartel Central de Miguel Aguirre donde puede conversar con los operadores Miguel Bravo o Eduardo Palacios para informarse de la posibilidad de hacer un convenio.
M.B.I.