InicioPolíticaLimaríNueva Mayoría se prepara con todo para las Primarias del domingo

Nueva Mayoría se prepara con todo para las Primarias del domingo

Tanto en la DC como en el PPD, los candidatos están volcados en esta última semana a finalizar sus campañas y las directivas de los partidos a garantizar el proceso.

A siete días exactos para definir los nombres que representarán a la Democracia Cristiana y al PPD, los dirigentes, militantes y simpatizantes se preparan para el «Día D», el próximo domingo 13 de marzo en el que tres aspirantes de cada por partido de la Nueva Mayoría buscará erigirse con la victoria y pelear en la «Primaria Grande», fijada para el 12 de junio próximo, el cupo para enfrentar como candidato único del conglomerado oficialista al actual alcalde de Ovalle, Claudio Rentería Larrondo.

En la DC, donde se enfrentan el actual alcalde de Monte Patria Juan Carlos Castillo Boillet, el concejal Jorge Rojas Rojas y su par, Patricio Reyes Araya, la campaña ha sido fraternal, según señala Sergio Bugueño Flores, presidente comunal de la falange.

«El proceso está en marcha de manera fraterna, los tres candidatos están buscando sus adherentes, sus votantes y obviamente, tenemos un compromiso que tiene que ver con que todos los candidatos apoyarán al vencedor de esta primaria», asegura el presidente DC.

La primaria de la falange se va a realizar en tres establecimientos educacionales de la comuna de Ovalle: el Liceo «Alejandro Álvarez Jofré»; la escuela «Arturo Villalón» de Cerrillos de Tamaya; y la escuela «San Antonio de Barraza» de la localidad de Barraza.

Sergio Bugueño Flores agregó que pueden votar todas las personas que son militantes del partido y los independientes. «Todas la personas independientes que no estén inscritas en un partido político, pueden participar de la primaria el próximo domingo» y realizó un llamado «a todos los ciudadanos de Ovalle, independientes y militantes de la democracia cristiana, que se acerquen a los lugares de votación y definan quién será el representante de la DC en la primaria de junio de la Nueva Mayoría para ser candidato a la alcaldía de Ovalle», sostuvo.

PPD

Por su parte, en la vereda contigua, el Partido Por la Democracia, PPD, también son tres los nombres se confrontarán en las primarias del domingo: Marta Lobos, ex alcaldesa de Ovalle por dos periodos consecutivos; el ex Gobernador de Limarí y ex seremi de Agricultura Cristian Sáez; y el actual concejal de la comuna, Raúl Tello.

Luis Iván Araya, presidente provincial del PPD, señaló que «el proceso lo vemos de buena forma porque tenemos casi todo listo y falta sólo que la gente participe en la elección».  Al igual que en la DC, para la primaria existirán tres mesas en la comuna de Ovalle: «el Liceo «Estela Ávila Molina de Perry», en Ovalle; la escuela «San Antonio de Barraza», en Barraza; y la escuela «Arturo Villalón» de Cerrillos de Tamaya».

Respecto del despliegue de los tres candidatos del PPD, Luis Iván Araya señaló que «estamos confiados que están haciendo las cosas bien, esperamos tener una gran cantidad de electores ese día para dar el respaldo a los candidatos del PPD. No hay que olvidar que ese mismo día hay elecciones de la democracia cristiana y esperamos que sea una bonita fiesta ciudadana y que la gente participe y tome partido por uno de los candidatos. Y que el próximo 12 de junio tengamos el nombre del candidato de la Nueva Mayoría detrás de quién, todo el conglomerado, estará detrás para llegar a la alcaldía de Ovalle», afirmó

Consultado acerca de la posibilidad que una misma persona independiente y sin militancia pueda participar en ambos procesos, tanto del PPD como de la DC, el mandamás provincial del PPD señaló que «si bien, eso legalmente corresponde, creo que moralmente, no debería ser. Legalmente, los independientes están habilitados para hacerlo y va a depender de cada uno de los ciudadanos, pero desde mi punto de vista, éticamente no debería hacerse porque si uno está trabajando por alguno de los candidatos de alguna de las dos corrientes, no debería hacerse».

¿Creen que la posible participación de independientes que han votado históricamente por la derecha puedan distorisionar el resultado de las primarias en las primarias de la Nueva Mayoría?

«No, yo creo que no. Estamos confiados que la gente va a acudir al llamado de apoyar a alguno de los candidatos y creo que la derecha no intervendrá en la elección en ese sentido, pienso que eso no va a pasar», aseguró.

Por Angelo Lancellotti González

OvalleHoy.cl