Una inusual secuencia de movimientos telúricos ha mantenido en alerta a la provincia del Limarí y especialmente comuna de Punitaqui y sus alrededores durante la mañana de este miércoles, culminando con un sismo de magnitud 5.5 MW que se sintió con fuerza en la zona. La actividad sísmica, reportada por el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, ha generado preocupación entre los habitantes de la provincia de Limarí.
El evento de mayor magnitud se registró a las 08:43:39 horas, con su epicentro a 18 km al NO de Punitaqui y una profundidad de 49 km, alcanzando los 5.5 MW. Este temblor principal fue precedido y seguido por varios movimientos de menor intensidad, evidenciando una notable actividad en la falla local.
Detalle de la Secuencia Sísmica Matinal en Punitaqui:
Según los datos oficiales del CSN, la jornada sísmica en Punitaqui incluyó los siguientes eventos, todos con epicentro en las cercanías de la comuna:
- 08:43:39 hrs: 18 km al NO de Punitaqui, 49 km de profundidad, Magnitud 5.5.
- 08:51:34 hrs: 12 km al NO de Punitaqui, 37 km de profundidad, Magnitud 2.8.
- 08:56:19 hrs: 12 km al NO de Punitaqui, 37 km de profundidad, Magnitud 2.8.
- 09:22:14 hrs: 17 km al NO de Punitaqui, 49 km de profundidad, Magnitud 2.7.
- 09:27:30 hrs: 15 km al NO de Punitaqui, 34 km de profundidad, Magnitud 3.6.
- 10:36:54 hrs: 16 km al NO de Punitaqui, 46 km de profundidad, Magnitud 3.4.
- 11:54:27 hrs: 16 km al O de Punitaqui, 46 km de profundidad, Magnitud 3.1.
- 12:58:57 hrs: 13 km al O de Punitaqui, 44 km de profundidad, Magnitud 2.8
Además, se registró un un sismo a las 14:37 horas, 17 km al SO de Ovalle, a 48 km de profundidad y con una magnitud de 2.8 grados.
Hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni alteraciones a servicios básicos, aunque se mantiene activa la evaluación de cualquier eventualidad. Se recomienda a la comunidad informarse a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.