Según el calendario tributario de nuestro país, entre el 1° y el 30 de abril las personas y las empresas deben declarar los ingresos obtenidos en el año anterior y pagar los impuestos correspondientes a dichas rentas. Un proceso que se realiza a través del Servicio de Impuestos Internos, SII, que cuenta con una plataforma en internet que simplifica la realización de este trámite.
Con el propósito de facilitar aún más el cumplimiento de esta obligación por parte de los contribuyentes, es que por tercer año consecutivo estudiantes de la carrera Técnico en Contabilidad General, del Instituto Santo Tomás, sede Ovalle, prestan apoyo al servicio público en la atención de personas.
Gracias a un convenio entre ambas instituciones, desde ayer y durante el tiempo que dure la Operación Renta 2015, 20 alumnos distribuidos en grupos de tres por día, orientarán a los contribuyentes para que realicen su declaración de renta a través de internet.
Según Claudia Muñoz, Jefa subrogante de la Unidad de SII Ovalle, este convenio de cooperación es muy importante porque “nos permite atender a la gente de una mejor manera”, sobre todo si se considera que en el 2014 a nivel nacional se recibieron cerca de tres millones cien mil declaraciones, de las cuales el 99,5% se hizo a través de internet.
Además, de acuerdo a la información entregada por Muñoz, en los primeros días del proceso se entregan más de 500 números de atención, por lo que los estudiantes “brindan mucho apoyo, sobre todo porque aquí se atiende a personas de escasos recursos, que no tienen mucho conocimiento”, comentó la funcionaria.
La experiencia académica detrás de la Operación Renta
Desde el Instituto Santo Tomás, sede Ovalle, valoran la oportunidad que el Servicio de Impuestos Internos entrega a los estudiantes de participar en el proceso de declaración de ingresos, ya que como dijo Héctor López, rector de la institución académica, “este ejercicio permite conocer al servicio desde adentro, adquirir conocimientos y modos de trabajo”.
Por otra parte, López dijo que de esta forma “los estudiantes conocen a su potencial empleador, que puede ser el Servicio de Impuestos Internos, como también los contribuyentes. Además, esto favorece a la comunidad”.
En tanto, Sebastián Rojas, jefe de carrera Técnico en Contabilidad General dijo que esto en “años anteriores ha sido un éxito, es un proceso de aprendizaje muy importante porque es primera vez que los alumnos van a estar cara a cara con el contribuyente y tienen a su vez la asesoría y apoyo del Servicios de Impuestos Internos que es el actor relevante en este proceso”.
Una de las estudiantes que participa de este proceso es Tania Donozo, de segundo año en Técnico en Contabilidad General. Para ella “esta experiencia es esencial ya que, un contador debe saber estos temas, y también como contribuyente, ya que podemos trabajar con boletas de honorarios y hacer nuestra declaración. Al estar acá tenemos el conocimiento para poder explicar a nuestros cercanos en que consiste”.
Con respecto a la evaluación del desempeño de los estudiantes, Sebastián Rojas dijo que hay un incentivo de calificaciones, porque esta experiencia tiene un impacto directo con la enseñanza y el aprendizaje. Sobre 20 alumnos están en este proceso, quienes se turnarán en grupos de tres, con turnos de dos días para que no se interrumpa su proceso académico y puedan tener este aprendizaje significativo”.
Para mayor información sobre la Operación Renta 2015 haga click en este link.