InicioultimasOpiniónOpinión de profesor Luis Oro sobre el comercio ambulante desató ardiente polémica

Opinión de profesor Luis Oro sobre el comercio ambulante desató ardiente polémica

Desde su publicación el 22 de enero en OvalleHoy.cl, (https://ovallehoy.cl/profesor-luis-rene-oro-tapia-hace-un-llamado-a-alcalde-de-ovalle/) la nota ha tenido más de 17 mil visitantes, en tanto ha recibido ochenta y siete opiniones, desde las de conocidos vecinos de nuestra ciudad, personas que se esconden tras un alias y hasta de los infaltables “trolls” que siempre intervienen para lanzar leña a la hoguera y confundir .

Luis Oro Tapia, oriundo de Carén, Monte Patria, Doctor en Filosofía (Universidad de Chile), Magíster en Ciencia Política (Universidad de Chile) y Licenciado en Historia (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso), autor de varios libros sobre teoría política y de una decena de artículos de su especialidad publicados en revistas chilenas y extranjeras, ha abandonado su opinión sobre política y filosofía para abordar un tema local.

Su opinión sobre ruidos molestos y, en especial, comercio ambulante, ha dividido las opiniones en la ciudad . Unos que aplauden que alguien se hubiere atrevido a abordarlo sin tapujos en tanto que otros la minimizan, relativizan e incluso la rechazan de manera categórica.

Unos que reclaman por el crecimiento desmesurado de la actividad que copa las aceras de calles importantes de la ciudad, impidiendo el paso de transeúntes que deben bajar a la calle para hacerlo con riesgo de ser atropellados; y afectando a cientos de pequeños comercios que pagan impuestos, patentes, servicios y dan empleo y no resisten la competencia.

Otros que proponen que deberían ser reubicados en lugares , abiertos o cerrados, donde no interfieran con el libre tránsito en la ciudad.

Y otros más que defienden el derecho que tienen estas personas a trabajar y ganarse la vida para su grupo familiar. “¿O es que prefiere que se dediquen a delinquir”, es la pregunta recurrente.

LAS OPINIONES

Entregamos las opiniones de nuestros lectores sobre el tema:

Wilma Tapia Alfaro Totalmente de acuerdo y creo que deberían potenciar La feria modelo es un encanto, para la gente de otras ciudades o países que vienen de vacaciones pero lamentablemente nosotros los ovallinos vamos sólo a la parte de frutas y verduras y la parte de…Ver más

Me gusta · Responder · 20 · 22 de enero a las 19:16 · Editado

Jonathan Andres Toro Opino que el profesor se quede en su casa amargado y deje que la gente trabaje arriba el comercio ambulante. No a la colusión. Y pronto estaré tocando en el paseo ma cultura. Dejen ala gente trabajar. Si el no kiere pasar por un café o una chela en el paseo es su problema

Me gusta · Responder · 11 · 22 de enero a las 19:55

Ana Maria Olivares Carmona Prefiero mil veces vendedores q se ganen la vida honradamente q toquen musica q bailen y todo.lo demas por q caminar sin escuchar musica y mirar es monotono y el profe eduque q para eso estudio

Me gusta · Responder · 2 · Ayer a las 0:17

Rocio Pizarro Vega Y para q decir las calles de Coquimbo y arauco!!!… Las veredas en tan mal estado y gente con carros de supermercados vendiendo choclo ,durazno,etc..sólo estorban el único tránsito q nosotros los peatones debemos usar, ya q muchas veces tenemos q usar la calle para caminar …y x supuesto no corresponde!!!

Me gusta · Responder · 10 · 22 de enero a las 19:33

Luz Veronica Jofre Diaz Invito a los Ovallinos a manifestarse .a los que tanto les molesta el olor a humo y a pueblo en contra de los grandes Coludidos y ladrones del agua ,de la Salud ,de los medicamentos ,del Pápel higiénico,por la Educación, por las Mineras y su desastre…Ver más

Me gusta · Responder · 6 · 10 h · Editado

Florangeles Cortés A parte el comercio ambulante esta mas especificamente en la alameda y No en el paseo peatonal… Es mejor tropezar con gente que ser atropellada por idiotas que no saben manejar… Sr. Profesor si usted no quiere su hermoso y admirado por extranjeros y visitantes Paseo Peatonal… NO PASE POR AQUI… y dejece de andar proponiendo Idioteces…

Me gusta · Responder · 5 · 22 de enero a las 21:35

Rodrigo Guamán Y q me.dicen de las ciclovias y ademas de los pocos espacios publicos como parques de recreacion (tipo parque ohggins) en vez de un casino y para que hablar del infinito tiempo que se han tardado en la costanera mas encima para que este mal diseñada

Me gusta · Responder · 4 · 22 de enero a las 23:08

Carolina Gallardo Sotomayor 100% de acuerdo las calles están echas para transitar y no para comercio.Porqué a uno le entorpece al caminar.Muchas veces hay q desplazarse hacia la calle para caminar y darle el espacio al q viene al frente.Por hacerles el quite a los comercios.!!!

Me gusta · Responder · 4 · 22 de enero a las 20:13

Francisco Javier Araya Navea Mas que por la subjetividad de la vida socio-comercial que se genera en un espacio público de concurrencia heterogénea creo que habría que evaluar la propuesta desde la problemática que tiene este centro poblado (además de los efectos de una lamentable y sostenida tala de árboles) en relación al déficit vial que ha ocasionado caos,molestias y congestión vehicular.

Me gusta · Responder · 7 · 22 de enero a las 19:09

Maribel Zambra Aguilera Completamente cierto que el comercio ambulante obstruye el paso en gran parte del sector céntrico, pero no hay que descuidar que esas personas viven de ello y si van a ser removidas merecen un espacio para ejercer su trabajo…no creó que queramos convertir a ovalle en una serena más, donde las calles están despejadas, el comercio ambulante se persigue hasta el cansancio; y las personas que viven de ello han pasado a segundo plano sólo por un fin turístico y de apariencias.

Me gusta · Responder · 3 · Ayer a las 0:33

Adolfo Herman Hadler Barrera Todos los ambulantes son muy unidos y desafiantes y crecen en número día a día los más antiguos tienen grandes ingresos en promedio venden $150.000 por día sin costo de arriendo , patentes ,impuestos ,etc. Tampoco les importan los partes ni el deco…Ver más

Me gusta · Responder · 3 · 22 de enero a las 20:03

Luz Veronica Jofre Diaz Sr.disculpe vaya a reclamarle al Lider entonces que paga menos patente que ninguno. A esos monstruos coludidos nadie le falta el respeto.

Me gusta · Responder · 3 · 22 de enero a las 21:44

Adolfo Herman Hadler Barrera Sra si Ud esta de acuerdo con los comerciantes ambulantes es su opción para nadie es un misterio lo que Ud comenta respecto de la coalición y la mísera patente que pagan en Chile esto de los ambulantes es un problema cuidad y de quienes la habitamos

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 22:21

Mary Ledezma Carvajal Jajajjajaja y para que pelean tanto si al final los ambulantes la llevan …y creo q.todos nos hemos dtnido en alguna.ocasion a.comprarles…si la.solucion es que el municipio les.de un espacio amplio para que
Vendan sus.productos y paguen patente y dejen las veredas para transitar porque el.espacio es.muy reducido y hay q bajarce a la calle para no tropezar con la gente que viene y mas encima exponiendo nuestras vidas para no ser atropellado…y eso.de.comparar lider con ambulantes por favor

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 22:45

Adolfo Herman Hadler Barrera

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 22:47

German Valdivia Fernandez .entre olores desagradables.frituras grasa.asado..seguimos siendo un pueblo rural…en vez de avanzar.vamos retrocediendo…ya no tenemos veredas donde transitar..porque los ambulantes se han tomado todo…ensancharon las veredas para los ambulantes o para nosotros????…eso todavia no me lo explico…un desorden….no somos paea nada turistico…..es muy desagradable hasta para ir a la feria…entre ropa..fruterias..venta de cds..comida.etc…..pucha k nos vemos pobre como ciudad…

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 20:21 · Editado

Juan Alberto Godoy Rivera Respetado Sr: estuve en Perú hace un mes atrás y créame q en Cusco no hay ferias ambulantes ni gente vendiendo comida en carros en el centro de la cuidad.

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 20:13

German Valdivia Fernandez Pero en lima si

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 20:13

German Valdivia Fernandez Carritos por tooodos lados..

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 20:14

German Valdivia Fernandez Cuzco .es muy turistico…

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 20:19

German Valdivia Fernandez Conozco peru hadta aguas verdes..frontera con ecuador..y lo digo con propiedad…Pero de todas maneras para no polemizar ..editare mi comentario

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 20:20

Francisco Javier Araya Navea La Plaza no lo hace nada de mal…contaminación acústica y visual.

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 21:13

Luz Veronica Jofre Diaz Vaya al Mall entonces ,es lo más avanzado de este pueblo.

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 21:34

Luisa Araya López Me da risa la gente que le molesta la música rancherío… charraskiado como le dicen seguro que más de alguno la ha bailado jajaja!!!! Y los comerciantes no son el problema…el problema es que el municipio no les da las facilidades para desarrollar bien su trabajo… y organizar sus puestos… en donde más de uno de los que publica a comprado… ellos no le hacen mal a nadie… creo que hay que ayudarlos no hacerlos mier…… en el extranjero escuchar la música en la calle es arte…. todos graban y fotografían los comercios… y en ovalle por qué no apoyarlos a mejorar… y no a destruir!!!! Y espero no ver alguno de estos en una fonda jajajajaja!!! Bailando charraskiado jajajajajaja!!!!

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 22:26

Liliana Rojas Sería muy idóneo trasladar la música bulliciosa y los puestos a un lugar mas propicio y apropiado .Darles su propio espacio y asi se descongestionan las calles.Hay días en que es dificil transitar y por último y por favor démodle una cara bonita a Ovalle.

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 21:01

Francisco Javier Araya Navea La Plaza no lo hace nada de mal…contaminación acústica y visual.

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 21:14

Carola Rojas N Ovalle es un gran persa, cada uno se instala donde se le ocurre y en calles como Benavente hasta ocupan la calzada… Las tiendas compiten por quien pone el parlante mas grande y el mas fuerte… Nadie esta en contra de un buen músico que toque un instrumento o una feria artesanal donde muestren sus productos. El tema aquí es que ya la cosa se degeneró y es un soberano desorden. Por otra parte la gente que quiere instalarse con un local comercial debe esperar meses de trámites y papeleos para obtener sus permisos… Todo mal.

Me gusta · Responder · Ayer a la 1:07

Arnoldo Urquieta Nadie esta en contra la cultura pero si contra el comercio ambulante q entorpece el transito peatonal por q es un paseo al igual q las veredas ambulantes de ovalle y tambien de coquimbo y serena q ocupan las veredas con comercio ambulante y gente q perfectamente pueden ocupar puesto vacio en la feria modelo no lo hacen porque las autoridades se lo han propuesto y se niegan a las propuesta hechas por la gente de la alcaldia.gente q despues de vender carga su vehiculos y se va en la feria hay comerciante q tienen mas de 30 año en la feria y no tienen un medio de locomocion entonces de q estamos hablando ambulantes por necesidad o competencia desleal aprovechandose de la situacion no veo la nececidad.cambiemos el sistema igual q en serena sre autoridades mejoren los paseo aparte del poco turismo q ofrecemos pensemos en mejorar por el bien de la ciudadania. Sr alcalde produsca cambio va ha pasar como cualquier alcalde sin haber hecho nada.nada q agradecer. El alcalde de serena es ovallino y hizo bastante cambio en la ciudad con los ambulante y ud nada se nota q quiere su ciudad . Le importa un ajo lo q piensa la gente mejoremos un ovallino.

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 20:24

Harold Valenzuela Aravena Yo le hago un llamado al estimado profesor debería dedicarse a educar y no a criticar a las personas que con esfuerzo logran llevar dinero a sus familias, lamentablemente ellos no tuvieron la suerte de estudiar una carrera y ser profesionales como el, por eso están en la calle tratando de vender algo. Si no le gusta Ovalle al querido profesor, pues entonces que se large de la ciudad y avise si encuentra otra que es sus avenidas principales no allá comercio si es que la encuentra!! Es mi opinión!!!

Me gusta · Responder · 13 h

Fabian Campusano Rojo Estoy de acuerdo tambien, a pesar de que estas personas igual entretienen dicho lugar, pueden haber otros espacios para difundir su musica y no estorbar el paseo peatonal.

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 19:16

Florangeles Cortés Y donde seria ese lugar…?? O van a pagar entrada para ver a un joven hacer retratos?? O a los que bailan cueca? O a las pintacaritas? O a los abuelitos que cantan para tener mas ingresos?? O a los distintos músicos??? Todos ellos son artistas callejeros… Pagarias entradas ppr ir a verlos???

Me gusta · Responder · 3 · 22 de enero a las 19:42 · Editado

Yessenia Scarlienne Brito Rodriguez Si el alcalde diera oportunidad de no hacer más licitación para la feria y en el mercado otra cosa pasaría acá en ovalle pero como todo se hace con plata en la feria hay puestos vacíos en e el mercado igual entonces que quieren que haga el comercio …Ver más

Me gusta · Responder · 21 h

Gabriel Alejandro Jano Mejor que el profesor critique otras cosas que son más importante como la falta de un gran parque para todas las familias,ciclovias en toda la ciudad,paserelas en puntos conflictos donde pasar una universidad para q los estudiantes no se vayan y Muchas cosas más parece q al hombre le falta mucho para q lo llamen profesor

Me gusta · Responder · 20 h

Rosa Fernanda Pizarro Rojas Ke lata ke un profe hable asi de ovalle y de los vendedores anbulantes porke nadie sabe las vueltas de la vida asi ahora como tiene su sueldo asegurado nadien sabe ke mas adelante este vendiendo productos en la asera de una calle para yebar el pan a la casa porke comi esran los sueldos de los docentes podria yagar aserlo profe no sea tan porke la vida los prepara dia a dia cosas nuevas

Me gusta · Responder · 1 · 20 h

Francisco Javier Varela Castex muy acertada observacion, es la gran falla de nuestro alcalde, siguio lo que empezo la alcaldesa anterior, convirtiendo la plaza y el paseo peatonal en una chimuchina

Me gusta · Responder · 7 min

Maria Soledad Galleguillos Miranda Si ser alcalde debe ser difícil pero el debe de estar con la gente que se gana su sustento honrada por que son los que muchos de ellos los eligen busquen le un lugar para que traba gen tranquilos y si es por plata que paguen algo

Me gusta · Responder · Ayer a las 10:51

Mauricio Andres Albanez Vargas Y que quieres q la gente salga a robar entonces, ese es su unico ingreso para poder mantener a sus familias y eso no los hace menos por ser comerciantes ambulantes

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 23:32

Maria Lorena Diaz Segovia Nadie crítica el que vendan y sean comerciantes, el problema es que por la vereda ya no se puede transitar. Debiera existir un lugar amplio dónde se instalen todos los ellos o los que quieran ir a vender sus productos.

Me gusta · Responder · 1 · Ayer a las 0:29

Rodrigo Guamán Los trabajadores sustentamos la.sociedad en que vivimos exigamos calidad de vida. Si ves a un politico botalo a la basura#porunchilelimpio #insurreccionsubversiva

Me gusta · Responder · 1 · Ayer a las 10:47

Ana Isabel Castillo Guzman Caminar por benavente es un caos los comerciantea ya estan ocupando toda la vereda con cajas y cuantas cosas deben moderarse para poner sus cosas porq de verdad que molestan

Me gusta · Responder · 9 h

Florangeles Cortés La idea de un paseo peatonal es q no existan autos… Si ya se pasa rabia en las otras calles se pasara aun mas en el paseo… Y que si tocan música??? Saben cuanto extranjero a alabado que sea asii…??? Por que erradicar al Arte??? Por que no darle espacio a los distintos estilos de musica??? Ahh pero cuando hay activodades no reclaman para estar parados mirando y admirando a los artistas que cobran millones por estar ahii… Tengan cultura…!!! Y dejen de alegar por todo… Cuando aparescan los autos alegaran ppr que no tienen por donde caminar… Si no les gusta la música no se detengan a escucharla… Por q estoy segura q más de alguno se ha quedado parado y a dado monedas a los ARTISTAS CALLEJEROS… Gente Inconformista… Ya los quiero ver si alegaran cuando Dañen la belleza del Paseo Peatonal con los autos… Culturicense… O ustedes creen que en otros paseos del país se admiten autos…. Aprendan a quere su cuidad… Y admiren el ARTE… por q si lo ven bien no es tanto el comercio ambulante pero si existe el ARTE… GENTE INCULTA Y MAL AGRADECIDA…#NoalPaseoPeatonalViable #PPaseoVicuñMackena #HermosoLugar#ArteCallejero #Libreexpresion #Danza #Musica #pinturas

Me gusta · Responder · 9 · 22 de enero a las 19:37

Andrea Lissette Robles Mundaca Lo apoyooo ayer me di cuenta que no se puede caminar es un verdadero peligro cuando uno va con niños , y esa música es un rancherio.

Me gusta · Responder · 10 · 22 de enero a las 19:00

Cecilia Elena Campos Diaz Yo se que la gente tiene derecho a trabajar dignamente pero en realidad abarcan todo y a veces no dejan pasar!!!….estoy de acuerdo con todo lo que dicen

Me gusta · Responder · 5 · 22 de enero a las 19:27

Guzmán Solis Fabiola Y hay q vajar a la calle para caminar y esos dias de navidad y año nuevo puffff un caos.

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 19:39

Melina Tabilo Y q kiere ste… un desierto en el paseo?? gente pa estupidaaa!!!! Y q apoyas tú.. Si la gente vende es xq es su trabajo… nda ms

Me gusta · Responder · 5 · 22 de enero a las 19:10

Janette Pilar Torrejón Pérez Mientras no se le haga daño a la gente no encuentro el problema el trabajo siempre es bueno

Me gusta · Responder · 4 · 22 de enero a las 19:32

Gonzalo Acuńa Totalmente de acuerdo , aparte que cada vez las calles son más sucias con tanto comercio ambulante y las veredas ya no se puede transitar por qué están tomadas , por otra parte , esas personas pueden poner sus locales en la feria modelo la cual tienen muchos puestos vacantes , pero como tampoco les gusta pagar nada y les sale más barato pagar un permiso de 3 mil pesos , no lo hacen

Me gusta · Responder · 7 · 22 de enero a las 19:03

Orfa Maria Cortes Bravo Si tu quieres ir desde vicuña Mackenna a la feria debes ir aguantado empujones que casi te botan o pisotones y cuando te encuentras con coches de bebé para que decir yo no estoy en contra de los que trabajan, pero es una tortura y no dan ganas de ir a la feria

Me gusta · Responder · 1 · Ayer a las 0:43

Karla Moreno Alvarado Esta tan lindo todo el sector que entre las rancheras y anticuchos parece cualquier cosa…

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 19:33

Torres Pame De acuerdo!!! Los transeúntes apenas pueden pasar…no estoy en contra de ese tipo de comercio pero están MUY MAL UBICADOS. Además quienes se paran a comprar o vitrinear ahí estorban el paso más aún.

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 19:38

Christian EC que se pesieron cuicos los ovallinos miren que hasta hace poco andaban en carreta y burros

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 20:05

Gabriel Alejandro Jano Cómo q en carretas y en burro pobre weon tenímos más de 25 años que llegamos a vivir a ovalle y jamas vi carretas y burros y incluso gente que vive en el campo tienen tremendos vehículos y mucha más plata que tu

Me gusta · Responder · 20 h

Christian EC callate pedaso de mierda que si tienen mas plata que yo que dejen trabajar a la gente pobre por que parece que a ti te molestan tambien asi que en resumen seguro que eres un fascista arribista consumista levantado de raja hijo de la granputa ya que tanto te interesan los autos y el estatus y el mensaje iba para la gente asi como tu que quieren comer ellos y los demas no

Me gusta · Responder · 18 h

 

 

Maria Soledad Galleguillos Miranda En primer lugar de donde es este profesor que nos viene a imponer que dejemos a los comerciante ambulantes si ganarse su sustento para sus familia mejor hagan algo para que sigan trabajando ud estudios para criticar o para enseñar

Me gusta · Responder · 1 · Ayer a las 0:31

Danii Araya Ya era hora de que alguien lo manifestara, a penas se puede pasar por ahí

Me gusta · Responder · 1 · Ayer a las 9:27

Rodrigo Guamán Y de los vendendores entorpecen el transito de los peatones no estoy contra ellos pero por favor busquenle un lugar establecido o ferias dentro de la alameda puede ser una alternativa

Me gusta · Responder · 1 · Ayer a las 10:18

Juliette Adones Como no se preocupan de la gente q esta muriendo el el hospital por no tener personal adecuado y capacitado

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 19:32

Roberto Enrique Gonzalez Cortes Jajaja profe una mierda de profe si la educacion q dio esta a la muestra apuesto q a mas de alguna persona de los q son vendedores ambulante le hizo clase. Si fuera buen profe tendría profesionales q hubiesen hanchado. La gente no tiene la culpa de la…Ver más

Me gusta · Responder · 1 · 5 h

Adolfo Herman Hadler Barrera Gran desafío para don Claudio erradicar a todas esas personas sin duda sin ellos en el paseo …….seria un paseo….pero es complicado

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 19:49

Hector Tito Huerta Cortes Seguro que lo que apoyan a estos personajes que se han adueñado del paseo, son los que andan motorizados y no hacen uso de las acerad y por ende no están ni ahí.
Y la palabra lo dice PASEO

Me gusta · Responder · 23 h

Omar Huenante Seguro el profesor tiene amigos de un gran supermercado como quiere que esas personas que con es fuerzo esta todos los días con calor trabajando para poder llevar a limento para su hogar que feo lo del profesor

Me gusta · Responder · 14 h

Roberto Enrique Gonzalez Cortes Gente para todos. Los ciego incluso en profe esta. La vereda de al frente tambien

Me gusta · Responder · 5 h

Rachel Herraz Díaz Quizá está bien que vendan porque es su trabajo,pero no deberían abarcar casi toda la vereda, como lo hacen.

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 19:17

Pauly Vega Todos tenemos diferentes opiniones q dificil ser alcalde y tomar una decision

Me gusta · Responder · Ayer a las 10:03

Isabel Margarita Coll Gaete COMPARTO LOS RECLAMOS DEL PROFESOR ORO, OJALA CERCANOS AL ALCALDE LE HAGAN SABER EL SENTIR DE LOS CIUDADANOS. ES UNA LASTIMA COMO SE HA DESTRUIDO OVALLE, DE SER UNA CIUDAD SIMPATICA, BELLA HA PASADO A SER UNA CHIMUCHINA…DESTRUYENDO LOS ICONOS QUE LA DISTINGUIAN CAMBIANDOLOS POR EDIFICIOS ENORMES Y QUE NADA TIENEN QUE VER CON SU HISTORIA.

Me gusta · Responder · Ayer a las 9:44

Andres Tapia Hasta que alguien se atrevió a decir unas cuantas verdades

Me gusta · Responder · 8 · 22 de enero a las 19:05

Nata Echeverría Parece cualquier cosa, menos una vía pública, apoyo la idea !!

Me gusta · Responder · 6 · 22 de enero a las 19:03

Miguel Aldo Rojas Garcia Si tienen que sacarlos a todos!!! Que no quede ni uno solo

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 19:31

Marcela Beatriz Alfaro Trujillo Lo apoyo.. Que ordinaries mas grande .. Parece una ramada

Me gusta · Responder · 6 · 22 de enero a las 19:07

Alejandra Berrios Profesor con todo respeto kedese en su casa cuidando los nietos entonces..no hable xuxadas..

Me gusta · Responder · 1 · 23 h

Cynthia Rodriguez Como no reclama por los curados de la alameda mejor

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 20:53

1 respuesta

 

Luis Heriberto Peñafiel Viera TODO OVALLE PARECE CALLES DE UN PUEBLO ARTESANAL

Me gusta · Responder · 1 · Ayer a las 0:18

Roger Muñoz Loyola Un desorden y un caldo de cultivo para los ladrones…

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 19:37

Lalo Vegha no.me gusta el comercio en esa via publica de acuerdo con el señor

Me gusta · Responder · Ayer a las 3:40

Carola Rojas N Absolutamente de acuerdo

Me gusta · Responder · 1 · Ayer a las 0:58

Alfonso Fer Olivarez Rivera Y que no toquen más rancheras, esa música de mierda xD

Me gusta · Responder · 1 · 23 h

Betto Ven Discusión ridícula, al igual q el viejo q la escribió

Me gusta · Responder · Ayer a las 8:20

Cristian Contador Valdivia De todas maneras!!!

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 18:52

Soledad Cats Por favor…solucionen este problema…es feo y molesto sobretodo esa musica charraskiá a todo volumen que deja sorda a cualquiera. Y tb la musica nexicana que se ve por el.paseo peatonal ubiquenla en benavente

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 19:57

Paula Prohens Figari Lo apoyo!!!!!!!!!

Me gusta · Responder · 2 · 22 de enero a las 18:48

Guzmán Solis Fabiola siiii me gusta

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 18:54

Vivita Cast Comp Lo apoyo no se puede ni caminar…

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 19:22

Marcela Rodriguez Lo apoyo!!

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 19:31

Macarena Miranda Cisternas Parece barrio meigg jajajajaa

Me gusta · Responder · 1 · 22 de enero a las 21:37

Jhonny Iriarte Montenegro Muy de acuerdo

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 22:27

Leticia Pamela Rojas Malebran 100% de acuerdo.

Me gusta · Responder · 14 h

Luisa Araya López Mmmmm

Me gusta · Responder · 22 de enero a las 22:15

OvalleHoy.cl