InicioActualidadCrónicaOptimización del recurso hídrico: Impulsan mejoras en el Canal Viñita de Monte...

Optimización del recurso hídrico: Impulsan mejoras en el Canal Viñita de Monte Patria

Un total de 48 usuarios y usuarias de INDAP fueron beneficiados con obras de mejoramiento en el Canal Viñita, ubicado en el sector Los Pozos, comuna de Monte Patria. Gracias a una inversión superior a los $65 millones, se logró la entubación parcial con tubería HDPE corrugada en 352 metros, permitiendo una conducción más eficiente del agua, la reducción de pérdidas y menores costos de limpieza.

El presidente de la Comunidad Agrícola de Monte Patria, Cristian Rojo Arancibia, destacó la importancia de este proyecto, resaltando que “conduce mejor el agua, lo que es fundamental, sobre todo en un año en que fuimos bendecidos con más lluvia”. Además, agradeció el apoyo previo de INDAP con estudios de prefactibilidad que han permitido gestionar nuevos financiamientos para seguir avanzando en la modernización del canal.

Soledad Espinoza, una de las beneficiarias, valoró el impacto de las obras: “Antes el agua se perdía en el camino, pero ahora llega expedita a nuestro estanque comunitario, lo que nos facilita el riego y optimiza su uso”.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, subrayó que la modernización de infraestructura hídrica es una prioridad para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, especialmente para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, como una respuesta concreta ante el cambio climático y la escasez hídrica que afecta a la ruralidad.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, hizo un llamado a los agricultores a postular a los programas de financiamiento que INDAP ofrece, destacando que el Programa de Riego Asociativo (PRA) ha sido clave para concretar iniciativas como esta en el Canal Viñita.

Usuarios y usuarias de INDAP junto con autoridades llevaron a cabo la inauguración de las obras de mejoramiento del Canal Viñita.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, valoró la gestión y el apoyo del Estado en la implementación de estas mejoras, asegurando que “es fundamental seguir atentos a las necesidades de nuestros agricultores, quienes son clave en el desarrollo de nuestra comuna”.

Finalmente, el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, destacó el impacto del asociativismo en la gestión de recursos para pequeños agricultores, permitiendo que más regantes accedan a beneficios que fortalecen su producción y sustento familiar.

La inauguración de las obras contó con la presencia de autoridades locales, beneficiarios y representantes de INDAP, quienes realizaron un recorrido por el sector para constatar los avances en la infraestructura hídrica.

Más inversiones en Monte Patria

Durante 2024, INDAP ha impulsado diversas iniciativas en la comuna, beneficiando a 340 agricultores a través de los programas PRODESAL y PADIS, con una inversión de $106 millones en asesoría técnica. Además, mediante el Fondo de Operación Anual (FOA) y la Inversión de Activos Productivos (IFP), se han destinado más de $82 millones en apoyo directo a los productores.

En términos de infraestructura hídrica, 52 proyectos han sido cofinanciados, con una inversión superior a $279 millones, a través de programas como PROMR, PRA, PRI y el Bono Legal de Aguas (BLA).

Asimismo, 12 pequeños productores participan activamente en el Mercado Campesino de Monte Patria, que se realiza cada viernes en la Plaza de Armas, contando con apoyo logístico y equipamiento proporcionado por INDAP para potenciar su comercialización.

Con estas acciones, el Instituto de Desarrollo Agropecuario reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de la agricultura en Monte Patria y la región.

OvalleHoy.cl