Esto se concretó, gracias al segundo llamado del denominado Fondo de Desarrollo Vecinal 2015 del Municipio, que permite que las organizaciones sociales de Ovalle postulen y sean beneficiadas con un máximo de 500 mil pesos, para implementar o arreglar sus recintos comunitarios.
Una de las innovaciones que ha realizado la actual administración municipal de Ovalle ha sido el denominado Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE). Esta iniciativa permite que las organizaciones sociales locales, tanto funcionales, como territoriales tengan la opción de postular, a través de un proyecto y optar a ser favorecidos con un máximo de 500 mil pesos, que sirven para efectuar arreglos o implementar sus sedes sociales.
Este es el segundo llamado que se realiza en el año 2015 y favoreció a 40 instituciones de la comuna, lo que se traduce en más de 20 millones de pesos, que son financiados con recursos municipales. La ceremonia se realizó en la Feria Modelo de Ovalle y estuvo encabezada por el alcalde Claudio Rentería y miembros del concejo municipal.
Recordemos, que este programa se implementó en el año 2013 y desde ahí se han favorecido a 225 instituciones, lo que equivale a una inversión que supera los 100 millones de pesos. Cabe destacar, que las líneas de financiamiento son el Fortalecimiento de la Gestión de las Organizaciones, el Mejoramiento de Infraestructura Comunitaria y la Adquisición de Equipamiento Comunitario.
Con respecto, a la Fondo de Desarrollo Vecinal Marta Robles, presidenta del Club de Adultos Mayores “Gracias a la Vida” de la población José Tomás Ovalle, indicó que “es una muy buena idea, porque estos dineros a nosotros nos servirán para terminar el galpón de nuestra sede, que es algo que anhelamos tanto”. Por su parte, el representante del Comité de Deportes y Recreación de Sotaqui, Juan López, sostuvo que los fondos “los utilizaremos en el cierre perimetral, porque teníamos un cierre con pinos naturales y con la sequía y el terremoto se cayeron varios de ellos y por eso postulamos al Fondeve, para cerrar nuestro estadio con maya Acma, porque para nosotros es muy necesario”.
El alcalde Claudio Rentería indicó que “siempre nuestro norte ha sido trabajar de la mano con las organizaciones sociales de la comuna, para que surjan y se fortalezcan, ese es el sentido del Fondeve, porque con estos recursos pueden hacerle arreglos a su sede social o también pueden comprar mobiliario, equipos de música o lo que los vecinos estimen conveniente. Estamos muy contentos porque hemos tenido muy buenos resultados y cada vez que vamos a alguna reunión vemos como las juntas de vecinos o clubes deportivos cuentan con nueva implementación, para el buen desarrollo de sus actividades”.
Ahora las instituciones favorecidas deberán rendir los recursos adjudicados, los cuales deberán ser utilizados hasta el 31 de diciembre, así lo explicó el jefe del departamento de Finanzas del municipio, Roberto Ábalos, quien realizó un exposición de cada uno de los procedimientos que deben hacer las instituciones.
De esta forma se cierran las postulaciones al Fondo de Desarrollo Vecinal hasta el próximo año, donde las instituciones podrán presentar sus proyectos, previo a retirar las bases en el departamento de Desarrollo Comunitario del municipio local, ubicado en calle Libertad 592.