De forma inédita, las 12 especialidades que imparten los establecimientos municipales de enseñanza media fueron exhibidas por sus propios estudiantes, en la Plaza de Armas
Con una masiva concurrencia de familias, estudiantes y comunidad en general, se desarrolló la Primera Feria Técnico Profesional. Una inédita instancia organizada por los tres establecimientos municipales de la comuna que imparten esta modalidad educativa y la Municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Educación.
La actividad desarrollada este miércoles, en la Plaza de Armas, se enmarca en la conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional, reuniendo a centenares de visitantes, quienes pudieron conocer los distintos stands y muestras de 12 especialidades.
Durante la jornada también se llevaron a cabo presentaciones artísticas a cargo de establecimientos educativos de la comuna, que entregaron un sello cultural y comunitario a la celebración. Asimismo, se reconoció públicamente a los directores y coordinadores técnico profesionales, por su aporte a la formación de nuevas generaciones y su compromiso con la educación en Ovalle.
El jefe del Departamento de Educación (DEM), Francisco Oshiro Riveros, sostuvo que “estamos muy contentos porque esto es una feria exitosa, es la primera feria que se organiza en Ovalle de este gran nivel, donde los establecimientos han mostrado cada una de las carreras disponibles. Felicitamos a los participantes, especialmente a los estudiantes, quienes han expuesto de muy buena forma cada una de sus carreras”.
Cabe destacar que en la comuna existen actualmente 3.258 estudiantes de enseñanza media municipal, de los cuales 1.651 optan por la educación técnico profesional, cifra que refleja la relevancia y preferencia que esta modalidad tiene entre la juventud local.




Según Paulo Pereira Campusano, profesor jefe de la Explotación Minera, del colegio Raúl Silva Henríquez, “existe una alta demanda de estudiantes para sumarse a la educación técnico profesional, por lo que poder estar mostrando a la comunidad todo lo que hacemos es una gran vitrina. Además, esta feria permite que sean los propios estudiantes quienes expongan cada área, lo que les ayudará mucho en su futuro profesional”.
Mientras que parte de los expositores de la jornada, también valoró el desarrollo de esta actividad. Fue el caso de Blanca Urqueta Arriagada, estudiante de Contabilidad General del Colegio El Ingenio, quien detalló que “ha sido una experiencia bastante grata. Es una oportunidad de darnos a conocer ante toda la comunidad. Siento que debería ser más recurrente porque nos ayuda mucho a poder expresarnos, a dar a conocer las diferentes carreras. Hemos podido conversar con muchas personas contándoles lo que hacemos”.
Por su parte, Alexander Sangama Rojas, estudiante de Mecánico Industrial del Liceo Politécnico, expresó que “para nosotros ha sido entretenido y una buena oportunidad para enseñar todo lo que sabemos sobre nuestra especialidad. Es una excelente oportunidad para cada especialidad y es bonito enseñar todo lo que hemos aprendido”.
Cabe destacar que la iniciativa contó también con la presencia de instituciones de educación superior y programas de acompañamiento académico como el CFT Estatal de Ovalle, el Instituto Profesional Santo Tomás, Instituto Profesional (IP) Chile y el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE).