En el marco del convenio establecido entre la fundación PRODEMU y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (ex SERNAM), se llevó a cabo una jornada informativa sobre la Violencia de Género y los Derechos Laborales. La instancia, reunió a más de 60 mujeres de Ovalle, quienes intercambiaron ideas sobre estos importantes temas.
Las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, abarcan diversas áreas, como la participación laboral y los salarios, en las que las mujeres ganan en promedio un 21,4% menos que los hombres, por lo cual en la jornada se reflexionó sobre los derechos laborales, sindicalismo y equidad, además de la prevención de la violencia de género.
La violencia de género, es donde existe mayor desigualdad, específicamente en la Región de Coquimbo, el número de denuncias por violencia hacia niñas y mujeres durante el año 2015 alcanzó las 19.954 denuncias. A nivel nacional representa el 3,20%.
Para Mónica Artal, directora de la provincia de Limarí de PRODEMU, estos encuentros con mujeres son fundamentales para alzar la voz de cada una de aquellas que no quieren más injusticias y tomar conciencia, por ello, la profesional señaló que “durante la jornada se trató la prevención de la violencia de género y los derechos laborales con equidad de género, pero es importante señalar que existen distintos tipos de violencia y que muchas de nosotras en algún momento lo hemos vivido y no nos hemos dado cuenta».
En este sentido, Artal dijo que «con estas jornadas podemos visibilizar y enfrentar la situación de las mujeres que ha experimentado importantes cambios en las últimas décadas, disminuyéndose muchas de las brechas de género existentes a inicio del siglo pasado, no obstante estos avances no alcanzan todas las áreas, no han sido constantes en el tiempo y no ha llegado a todas por igual”.
La jornada informativa, realizada por PRODEMU y SERNAMEG, tuvo por objetivo reflexionar y generar conciencia sobre las desigualdades existentes entre hombres y mujeres e incidir en la responsabilidad de eliminar cualquier forma de discriminación y violencia contra mujeres y niñas, temas que son parte de la agenda de género de la presidenta Michelle Bachelet.