Una comitiva organizada por la Parroquia San Vicente Ferrer viajará a Santiago a la misa que efectuará la máxima autoridad de la iglesia católica.

El 15 de enero de este año está programada la llegada del Papa Francisco a Chile a la capital Santiago. El día 16 a las 10 de la mañana realizará una masiva misa en el Parque O’Higgins a la cual asistirá una delegación de 46 ovallinos y ovallinas.
“Formamos un equipo de 46 en un bus. Más no se quisieron unir. Hubo una reunión entre los padres de todas las parroquias y los únicos que quisieron ir fuimos nosotros. Existe gente además que va de forma voluntaria y nosotros ayudamos a conseguir las credenciales. “cuenta Claudia Aguirre Secretaria de la parroquia San Vicente Ferrer.
La comitiva tomará un bus el viernes 15 a eso de las 22 horas. Partirán rumbo a Santiago donde esperan llegar a eso de las 3 de la madrugada. A las 4 de la madrugada harán ingreso al parque O’Higgins al sitio B4, lugar designado por la organización para la comitiva ovallina. Tendrán que esperar entonces durante 6 horas hasta que empiece la misa del papa Francisco programada a las 10 am.
El día 17 de enero el papa se irá a Temuco en una de las visitas que genera más expectativas debido a la delicada situación en la Araucanía. Posteriormente viajará hasta Iquique.
Respecto del gasto de esta visita esta asciende a 100 millones de dólares, algo así como 17 mil millones de pesos. Una cifra muy elevada y que ha generado polémica debido a que será el Estado que se define como Laico (independiente de cualquier religión) quien contribuya con el financiamiento, aportando un total de 7 mil millones de pesos.
El coordinador del Estado por la visita papal, Benito Baranda, sostuvo a Radio Cooperativa que «lo que hace el Estado es una inversión y particularmente el gasto más grande se va en Aduanas y la Policía y se va a dar a conocer en estos días, está ya casi terminado».
Y más allá de las cifras y gastos en dinero, lo cierto es que la llegada del Papa a Chile será un evento histórico del cual un buen número de ovallinos será testigo privilegiado.
Por: Ignacio Zuleta Pereira.