InicioPolíticaLimaríPadrones electorales bajo la lupa del Servel

Padrones electorales bajo la lupa del Servel

El Servel dio a conocer este fin de semana el padrón de electores que participarán en las próximas elecciones Municipales.

Por ejemplo en Ovalle el padrón es integrado por 87.001 electores ; en Punitaqui, 9. 943; en Monte Patria de 26. 549 , en Combarbalá, 12. 347 electores, y finalmente Río Hurtado con 4. 697.

Los electores pueden consultar su situación a través de la página electrónica del Servel (www.servel.cl) para saber si su nombre aparece, el lugar de votación, y si la información está correcta, para proceder a efectuar los reclamos pertinentes en los próximos diez días si eso no corresponde.

Ahora, es probable que por alguna causa su nombre hubiere sido objetado por el Servicio. En tal caso el mismo servel pública un listado de inhabilitados. Por ejemplo  se ha dado el caso de que fueron detectadas más de 11 mil personas  a nivel nacional que tienen más de 120 años de edad, la mayoría ya fallecidas.

Lo más común sin embargo es la presencia de electores inscritos en circunscripciones que no corresponden a su domicilio real, como ocurrió en la comuna de Sierra Gorda, donde el Servel seguiría acciones legales contra 673 votantes que entregaron domicilios inexistentes.

En la provincia del Limarí existe una comuna que ha sido motivo de dudas en las últimas elecciones por la relación de electores inscritos y su población censada. Esta es Río Hurtado, que tiene una población de 4.771 habitantes y su padrón electoral de 2.012 ascendió a 4. 744 electores. En la actualidad, para las elecciones del próximo mes de octubre podrían participar 4. 697 electores. Una cantidad menor que la anterior, aunque igual de inquietante atendido a que en esta comuna la última elección se definicó por una distancia inferior al medio millar de votos.

Ya en el 2012 hubo acusaciones cruzadas de los candidatos de “acarreo” de votantes desde otras ciudades de la región.

OvalleHoy.cl