InicioActualidadPolíticaParlamentarios preocupados por problemática de Fonasa con municipios de la región

Parlamentarios preocupados por problemática de Fonasa con municipios de la región

13 - 04 - 16 walker con saludLos Diputado Matías Walker y Miguel Alvarado manifestaron su inquietud por una situación que estaría generando millonarias pérdidas a la salud municipal de varias comunas, entre ellas Monte Patria.

El diputado Walker solicitó formalmente que la Directora Nacional de Fonasa, Doctora Jeanette Vega, responda y de solución a la problemática que plantearon alcaldes de la región de Coquimbo respecto a la pérdida de 1.300 millones de pesos para la salud primaria, por presuntos errores de este servicio.

El parlamentario señaló en “hora de incidentes” de la sesión de la Cámara de Diputados que se reunió con la Mesa de Salud de la Asociación de Municipalidades de la región, quienes le explicaron que “hay 9 comunas afectadas por un error con el sistema informático de validación del aporte per cápita que hace Fonasa y eso significa que, por ejemplo, comunas como Vicuña tuvieron 200 millones de pesos menos para la atención primaria de salud. Lo mismo en Coquimbo, también en Monte Patria y otras comunas, porque hay un desorden tal en Fonasa que no saben si tomar como dato la última fecha de atención de un paciente o la primera”.

Walker solicitó que se pueda oficiar a la directora de Fonasa para responder por esta denuncia que hacen los municipios de la región de Coquimbo y destacó “la disposición del presidente de la Comisión de Salud, diputado Victor Torres, que va a pedir invitar a la directora de Fonasa y a los alcaldes de la región de Coquimbo para analizar esta grave situación que afecta a la atención de salud en la región. Esto no es primera vez que ocurre, y otras veces se ha resuelto vía programas de aporte directo, que finalmente terminan desvistiendo un santo para vestir otro”.

Además, el diputado Walker señaló que hay desconocimiento de la realidad local al momento de planificar mejoras.  “Se quiere incorporar un sistema de registro informático de atención, desconociendo la realidad de muchos centros de atención primaria de salud de regiones, particularmente de localidades rurales, en donde no existe el sistema de control biométrico para el efecto del registro de asistencia y para efectos del aporte per cápita.

Diputado Alvarado se reúne con Directora del Fonasa

13 - 04 - 16 miguel alvaradoLuego de presentarse, a juicio del diputado Miguel Alvarado, “versiones contrapuestas entre la Comisión de Alcaldes de la Región y Fonasa, debido a la disminución de los montos otorgados a algunas ciudades como Monte Patria, Vicuña o Coquimbo; entre otras, lo que puede provocar un descalabro sanitario y económico” se efectuó una reunión con la Directora Nacional de Fonasa, evaluando el nivel de aporte per cápita a cada una de las comunas en materia de salud pública.

Por ello, el diputado, quien además integra la Comisión de Salud de la Cámara, hizo un llamado a “acercar posturas para poder clarificar y regularizar esta situación, ya que son dineros que se necesitan para el funcionamiento de la atención primaria, lo que es básico para el bienestar de la población”.

“Acá hubo una mesa de trabajo que se instaló durante enero, en la cual los alcaldes expresaron esta situación al ministerio, no obstante estas discusiones no han dado los frutos esperados”, agregó.

Además, Alvarado le planteó a la Directora de Fonasa los reparos que le han manifestado los trabajadores de la salud de la región, relacionados al nuevo modelo de inscripción de los pacientes mediante la huella digital.

Así, el diputado expuso que “muchas personas me han señalado que no han sido capacitadas lo suficiente para el manejo de esta nueva herramienta, lo cual es muy importante porque dará cuenta de la gente nueva que estamos inscribiendo en los centros de salud y los montos que se recibirán por ellos”.

Por esto, y como resultado de la reunión, la Directora de Fonasa se comprometió a visitar la Región en las próximas semanas, con el fin de sostener nuevos encuentros con los trabajadores.

OvalleHoy.cl