InicioActualidadCrónicaParque éolico "Los Cururos" destina 20 millones de pesos a Fondo Concursable...

Parque éolico «Los Cururos» destina 20 millones de pesos a Fondo Concursable para la localidad de La Cebada

Recursos serán puestos a disposición por la empresa y trabajado con el municipio, a través del Departamento de Fomento Productivo y Turismo y la Comunidad agrícola La Cebada y al que podrán postular las organizaciones sociales y también quienes tengan algún tipo de emprendimiento. 

Con el propósito de apoyar a las organizaciones sociales y emprendedores de la comunidad agrícola La Cebada, el Parque Eólico Los Cururos está trabajando con el municipio de Ovalle, a través del Departamento de Fomento de Productivo y Turismo, en la apertura de un fondo concursable que destinará recursos para el bienestar de las familias residentes.  

En una reunión con autoridades, profesionales de la empresa e integrantes de la comunidad, se aprobaron las bases de postulación del convenio que está dirigido a las organizaciones sociales, para que puedan concretar distintas iniciativas comunitarias. Además considera un área de financiamiento que apunta a ayudar a distintos tipos de emprendimiento. El fondo concursable contempla un monto máximo de 15 millones de pesos y el fondo para el emprendimiento contará con recursos que alcanzan los 5 millones de pesos. 

Con la apertura de bases se abre un proceso de participación con los distintos vecinos de la comunidad de La Cebada para poder desarrollar proyectos que vayan en su beneficio y nos sentimos muy orgullosos por eso, señalaron desde la empresa. 

Al respecto, el presidente de la comunidad agrícola de La Cebada, Arturo Hidalgo sostuvo que “de parte de la población se recibe bien porque es algo que estaba pendiente y estamos muy cerca de concretarlo con la empresa eólica, que se encuentra desde el año 2014 en la zona, y esperamos que ahora nos resulte todo lo que estamos trabajando”.

Desde la casa consistorial sostuvieron que la iniciativa le da la posibilidad a los vecinos de postular a financiamiento, a través de un proyecto, y de esta forma mejorar su calidad de vida y valoraron que estos recursos se dividan en dos líneas, una para las organizaciones sociales y otra para emprendedores. 

OvalleHoy.cl