Serán 240 los niños y jóvenes de la comuna limarina que participarán de ambas instancias que tienen como objetivo promover hábitos de vida saludable, buena convivencia y buen uso del tiempo libre en los meses de verano, estudiantes que no tienen la oportunidad de salir de vacaciones con sus familias.
Esta situación fue remarcada por el Director Regional (TP) de Junaeb, John Cortés, quien señaló que en el contexto de sequía que afecta a la región, estos programas permiten que niños de todos los sectores disfruten sus vacaciones, “recalcar el compromiso del Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet y la Junaeb, sobre todo el compromiso adquirido con la ciudadanía, con los habitantes de la comuna de Monte Patria, de la Provincia de Limarí y la Región de Coquimbo, frente a la situación de sequía que estamos viviendo, entregar estos dos programas que van en beneficio de nuestros niños que no tienen la oportunidad de poder vacacionar y que lo hacen a través de estilos de vida saludable, de actividades físicas que son acorde a su edad”, aclaró Cortés, quien además destacó la gran cantidad de niños en la región que participará de estas instancias, siendo más de mil los beneficiados con las iniciativas.
Las Escuelas Abiertas y Campamentos de Verano, son iniciativas desarrolladas por el Programa de Salud del Estudiante de la institución y a las cuales se accede mediante la postulación de los municipios e inscribiendo a los alumnos que participarán. Con respecto a la importancia de entregar herramientas y nuevos conocimientos a los niños, la Encargada Nacional del Programa de Salud del Estudiante, María Magdalena Galarce señaló “para nosotros es muy importante poder implementar este programa con el aumento que hemos tenido de cobertura, aumento de escuelas a nivel nacional, estamos este año en todas las regiones implementando escuelas abiertas, hemos aumentado el presupuesto que se está utilizando en estos programas, ha sido muy importante y bueno para nosotros, porque es entregarle a muchos más niños, lo que es la recreación que es súper importante y es un derecho”, afirmó.
En tanto, José Manuel Olivares, Coordinador Nacional de Regiones, señaló que ésta oportunidad se convierte en una de las instancias para entregarle conocimientos más lúdicos a los estudiantes, “Yo diría que en el año es el momento más especial, porque hay un trabajo con los niños, pero un trabajo más lúdico, nosotros estamos siempre interesados en la alimentación, en los programas de salud, oftalmología, que todos los programas se desarrollen de forma normal y bien, pero este es un momento especial, porque es el momento en que los niños más sonríen”, admitió.
En el caso específico de la comuna de Monte Patria, la escuela abierta, en la que participan 60 niños, se desarrolla en la Escuela Wenceslao Vargas de Rapel. A nivel Provincial, son 480 estudiantes y a nivel regional, 1200 los alumnos beneficiados.
Los Campamentos de Verano en la comuna de Monte Patria, benefician a 160 alumnos, los que se concentrarán en el Internado de Monte Patria. A nivel provincial son 160, siendo Monte Patria la única comuna en la provincia que tiene campamentos. En la región, el total es de 240 alumnos.