InicioActualidadCrónicaPesar en Coquimbo: fallece padre del Alcalde Cristian Galleguillos

Pesar en Coquimbo: fallece padre del Alcalde Cristian Galleguillos

En la Iglesia San Pedro de Coquimbo están siendo velados los restos de Lito Mérito Galleguillos Castro (78), padre del Alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos Vega, quien dejó de existir pasado el mediodía de este martes en el hospital San Pablo de Coquimbo tras haber sufrido complicaciones derivadas de un accidente vascular encefálico.  Sus funerales se realizarán este miércoles a partir de las 17:00 horas en la Iglesia San Pedro para posteriormente emprender su último viaje al Parque del Recuerdo de La Cantera.

Lito Mérito Galleguillos, oriundo de Huamalata, localidad ubicada al interior de Ovalle, creció junto a otros 6 hermanos, y su madre fue directora de la Escuela del lugar.  Estudió en la escuela nº5, actual Aníbal Pinto, de la ciudad de Coquimbo, y en el liceo de Ovalle, donde cursó 6ta anexa y realizó 4º humanidades. Luego regresó a Coquimbo, integrándose a estudiar al Instituto Superior de Comercio (INSUCO), institución de la cual egresó el año 1957.

Desde el año 1930 su familia se encuentra ligado al transporte, pues ese año su padre  trabaja una micro con destino a Ovalle y se demoraba un día en llegar.  Con el tiempo, este primer bus daría paso a  la formación de la empresa Vía Elqui, fundada en el año 1954.

En el año 1958, Don Lito adquiere una micro junto a su hermano, la que trabajaron desde Vicuña hasta La Serena, para abarcar luego todo el valle de Elqui. Fue uno de los primeros en recorrer el tramo Vicuña -Santiago-Vicuña -Chuquicamata, con Elqui Norte.

Posteriormente, y en la ciudad de Santiago, formó la empresa Megal Bus.

Don Lito fue padre de 5 hijos, 8 nietos y 1 bisnieto.

CARRERAS AUTOMOVILÍSTICAS

Entre los años 68 y 71, se inquieta por formar parte de las carreras de autos, luego que su hermano Aliro participara en el tramo de la carrera San Juan- Coquimbo-San Juan. Con un Austin Mini 850,  participa en la carrera La Serena-Vicuña-La Serena, encuentro en el que ocupa el primer lugar en la categoría.

Después cambia a un Cooper 1000 y corre en la competencia, La Serena-Huasco-La Serena, en la que también gana su categoría.  Posteriormente, se adjudica el primer lugar de su categoría en la carrera La Serena- Vallenar- La Serena, donde corre en un Cooper 1150.

Luego de Vallenar, corre en el autódromo Roca Roja, de Antofagasta, donde en su primera carrera  sufre un accidente en los piques de clasificación, y en una segunda oportunidad, gana el torneo.
Su amor por los automóviles lo lleva a formar parte de los socios fundadores del Club de Volantes-CAD Norte Chico, junto a Hugo Salas Román. Antonio Corral, Luis Olivares, Pablo Pizarro, Carlos Reyes, Alejandro Pino Uribe, Hermanos Obrador, Arturo Maluenda, Atilio y Tulio Callegari, Guido Banzi, Aliro Galleguillos.  Igualmente, junto a José Alonso, Hermanos Molina, Raúl Estay, estos últimos de Vicuña.

Corrió tres circuitos en el Parque Pedro de Valdivia, en La Serena junto a Michael Mac-Aullife,  Andrés Obrador, Luis Aguilera, Roberto Medina, Eduardo y Leonel Kovak, y uno de los primeros en correr carreras en el sector de Huachalalume, en terreno donado por Juvenal Jeraldo y por la Sociedad de italianos.

Otras rutas también recorridas por Don Lito, esta vez en un Cooper 1275, fueron Coquimbo-Ovalle-Coquimbo, (por Socos y Vuelta por Las Cardas);  Valparaíso-Santiago–Viña Del Mar, y  La Serena-Santiago-La Serena, la que se transformó en su última carrera en el año 1971, para luego de retirarse de las pistas.

OvalleHoy.cl