En ocho regiones del país el gobierno prohibió la quema agrícola controlada con el objetivo de prevenir incendios forestales.
En la región de Coquimbo no se efectuó esta prohibición. Sin embargo en Ovalle, los incendios forestales son muy recurrentes en verano. Hasta ocho veces en un día trabajaron los bomberos a comienzo de año a causa de pastizales incendiados en enero. El verde follaje que dejan las lluvias del invierno en los cerros y praderas, se transforman durante el verano en una gran carga de combustible inflamable que propaga rápidamente las llamas.

El comandante Drago Yurín del Cuerpo de Bomberos de Ovalle entregó la sugerencia al concejo municipal de prohibición de quemas controladas. Pero, “no depende de nosotros (bomberos). Depende de las autoridades y sus asesores si es factible o no. Desconocemos en que quedó. Pero no tengo conocimiento que se haya efectuado la prohibición”.
La semana pasada hubo alrededor de cuatro incendios de pastizales. Bomberos trabajaron cerca de cuatro horas en el cerro de La Chimba en uno de los siniestros. Lo cual es un gasto de recursos, personal y energía considerable.
Uno de los incendios a los que debieron acudir los bomberos de Ovalle fue producto de una “quema controlada” donde las llamas se desbordaron quemando vegetación contigua. En cada incendio forestal de la comuna de una u otra forma está involucrada la mano del hombre. Ya sea por cigarrillos, basura combustible e incluso incendios generados a propósito.
La prohibición ejecutada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) consideró principalmente a regiones del centro hacia el sur de Chile. Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Pero, también realizó la prohibición en la región de Atacama, que tiene climas y vegetación similares a los de la región de Coquimbo, por lo que las necesidades son similares.
Hasta el momento ninguna ordenanza prohíbe la quema agrícola. La sugerencia realizada por bomberos para disminuir los incendios forestales, debería ser considerada por las autoridades pertinentes lo más pronto posible.