InicioPolíticaLimaríPolémica salida de libreto inaugura temporada electoral en Ovalle

Polémica salida de libreto inaugura temporada electoral en Ovalle

Saludo fuera de protocolo del Gobernador de Limarí al candidato del Oficialismo a la alcaldía de Ovalle, encendió los ánimos entre equipos municipales y encargados de la ceremonia de lanzamiento del Nuevo Centro de Negocios.

Era una ceremonia de inauguración como tantas otras en las que las autoridades buscan mostrar la acción del Estado a través de organismos técnicos e iniciativas de fomento para los emprendedores que, sin embargo, se transformó en el punto de partida de lo que serán las escaramuzas propias de los vientos electorales que ya soplan en la  capital del Limarí.

Y es que en el momento en que el gobernador, Wladimir Pleticosic, hacía uso de la palabra y tras saludar a las autoridades presentes en los vocativos, procedió a salirse del protocolo y saludar al abanderado de la Nueva Mayoría, Cristián Sáez Cáriz, identificándolo como candidato a la alcaldía.

El rictus del rostro del alcalde Claudio Rentería, lo dijo todo y evidenció la molestia del jefe comunal por el gesto de intervencionismo político. Lo cierto es que la «salida de libreto» de Pleticosic causó molestia también entre el equipo municipal, pues algunos de sus miembros se trenzaron en una evidente discusión con los encargados de la actividad, la que fue rápidamente «sofocada» por una asesora del jefe comunal.

(Foto: archivo)
(Foto: archivo)

El hecho no dejó indiferente a nadie y consultado por los motivos de su «improvisación», el Gobernador de Limarí Wladimir Pleticosic señaló que «la verdad es que dentro de las distintas disposiciones que existen en el ámbito público, la verdad es que la Contraloría General de la República ha establecido que tengamos que nombrar, en cada uno de los actos o ceremonias, no solamente a las autoridades que están ejerciendo sus cargos sino que también a quienes tienen el legítimo derecho de postular a las elecciones populares».

Claro que la primera autoridad provincial no saludó al también candidato Raúl Castillo que postula a concejal , también presente en la oportunidad y señaló además que «en la comuna de Ovalle se inscribieron tres candidatos, pero no vi al tercero. Pero es una disposición que está dentro de las instrucciones del ámbito público y uno cumple con lo que se puede hacer».

¿No teme que lo acusen de intervencionismo?

«No, por supuesto que no. A nosotros nos llegó un instructivo sobre eso. Uno actúa en base a las instrucciones que están determinadas. Ya hay candidato en carrera y todos tienen que tener el legítimo derecho y cuando yo esté en otras comunas y existan otros candidatos en la audiencia, vamos a hacer exactamente lo mismo. Éste es un país libre, democrático, y todos tienen el derecho de participar en las próximas elecciones».

En La Mira

Para algunos cercanos, el alcalde Claudio Rentería está en le mira del Oficialismo. Ya el jueves, durante la celebración del Día del Campesino, el jefe comunal de Ovalle había sido emplazado por su par de Monte Patria, Juan Carlos Castillo. Un momento incómodo, pues Rentería no habría tenido la posibilidad de replicar.

(Foto: archivo)
(Foto: archivo)

Sobre lo ocurrido el viernes en el Centro de Negocios, el alcalde Rentería señaló que «uno está inserto en un sistema democrático, tiene que tener claro las reglas del juego. Y creo que las reglas del juego están establecidas en términos de que 60 días antes según la nueva ley del Servel, cada uno de los servicios públicos debe invitar a los candidatos a alcaldes y concejales. Creo que hoy no son 60 días. Si son 60 días es parte del juego democrático yo sigo mirando mi horizonte de trabajo…»

¿No es intervencionismo?

«Yo en ese tipo de cosas, lo único que hecho el interior de la municipalidad de trabajar. No quiero producir controversias. Pero si ellos han pensado que así es la forma de hacer política y la democracia, allá ellos».

Sabor a elección

Uno de los testigos del «impasse» fue el concejal DC Patricio Reyes, quien consultado por nuestro medio acerca de la polémica señaló que «El gobernador es responsable de sus actos, y es el representante del gobierno y yo creo que lo hecho en el contexto de saludar a un invitado como cualquier otro vecino que estaba acá.

Remarcó que «más que polémica, esto es parte de la sabrosura de las elecciones políticas. Esto tiene sabor a elección».

Desapercibido

(Foto: OvalleHOY.cl)
(Foto: archivo)

Por su parte, el aludido candidato de la Nueva Mayoría, Cristian Sáez Cáriz, no quiso entrar en la polémica y se desmarcó del saludo del Gobernador. «La política es para resolver problemas. Tenemos que superar estas situaciones que si alguien se siente mal, ojalá no se vuelva repetir. Hay que tener otro estilo, la gente nos quiere ver en paz, unidos, trabajando. Éste el espíritu con que hay que conmover»

¿Esto no puede ser tomado como intervencionismo político?

«Desconozco que figura tendrá…».

¿Un candidato alcalde desconoce las  disposiciones del Servel?

«… a mi me inspira trabajar, disfrutar, unir voluntades y tratar de ser agudo en las propuestas, en el equipo que estamos construyendo y agudo en visitar problemas que nadie quiere resolver. Son otras preocupaciones las que me mueven y me conmueven. Yo me pongo en quinta línea, busco pasar desapercibido en general», aseguró.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

OvalleHoy.cl