InicioPolíticaNacionalPolíticaHOY: Proponen reducir en un 50% la dieta de parlamentarios que postulen a...

PolíticaHOY: Proponen reducir en un 50% la dieta de parlamentarios que postulen a la Presidencia

La iniciativa de la diputada por la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, busca aplicar un descuento escalonado al sueldo de los legisladores en ejercicio que anuncien y registren su candidatura presidencial. Para la parlamentaria tiene que existir límites y regulaciones en la materia. “Es lo mínimo que podemos solicitar”, comentó la diputada.

La diputada por la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, presentó un proyecto de reforma constitucional para reducir en un 50% la dieta parlamentaria (sueldo) de diputados y senadores que, en ejercicio de sus cargos, anuncien sus aspiraciones presidenciales y se inscriban ante el Servicio Electoral (SERVEL).

La medida apunta a evitar el uso de recursos públicos y tiempo legislativo en campañas electorales, garantizando que las labores propias del Congreso no sean relegadas. Para la congresista la propuesta entra en sintonía con  la molestia ciudadana hacia la dieta parlamentaria, debido a la diferencia salarial que perciben los parlamentarios y el resto de trabajadores del país.

“Sin embargo, y a vista de que al día de hoy tenemos al menos cinco candidatos a la presidencia que, de manera legítima, pueden optar a realizar una candidatura de estas características, creemos que es necesario configurar y tramitar de manera urgente una reforma constitucional que rebaje el monto de la dieta parlamentaria a quien se presente como candidato o candidata a la presidencia de la República”, comentó la parlamentaria.

“Tienen que existir limitantes y regulación al respecto de la dieta parlamentaria. Por eso nuestro proyecto de reforma constitucional habla de rebajar este monto de acuerdo a las etapas que van cursando estas candidaturas. Porque a nuestro juicio la representación tiene que estar estrictamente relacionada al distrito del cual fueron electos. Nuestro proyecto habla de un artículo único al artículo 62 de nuestra Constitución, agregar un inciso donde se establezca que la dieta se va a reducir en un 30% desde el día de la declaración pública de la persona, de su intención de postulación y adicionalmente un 20% al momento de su respectiva inscripción de la candidatura en el Servicio Electoral (SERVEL) de manera oficial. Así se cumple la condición de la dieta de una reducción de un 50%”, informó.

“Es lo mínimo que podemos solicitar a quienes hoy, en funciones de parlamentarios, diputados o senadores, aspiran a ser candidatos mientras están en el ejercicio del cargo que fueron electos”, finalizó.

OvalleHoy.cl