
Hoy viernes se publicará en el diario oficial el llamado a concurso para proveer los cargos de dos nuevos jueces para el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle, según fue anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet la semana pasada con ocasión de la promulgación de la Ley que crea tres tribunales en zonas aisladas y reasigna 77 jueces para regiones, dos de los que fueron asignados para la provincia de Limarí, aumentando de tres a cinco magistrados en el tribunal local .
A partir de esta publicación los oponentes tendrán diez días de plazo para presentar sus postulaciones, y posteriormente la Corte de Apelaciones de La Serena seleccionará dos ternas desde las que saldrán los dos cargos disponibles . Se estima que a principios de marzo del próximo año, el tribunal ya cuente con los dos jueces adicionales.
Ante esto, el Gobernador de Limarí Cristian Herrera destacó la medida, “estamos dando otra muestra más de descentralización. Como Gobierno estamos fortaleciendo diversos tribunales que requieren un aumento de jueces atendida sus necesidades. En la práctica se están redestinando 77 jueces y creando 3 nuevos Tribunales y en especifico una vez que entre en vigencia esta ley, 53 Tribunales ubicados de norte a sur del país, contarán con nuevos jueces, entre ellos Ovalle”.
Herrera agregó, “Tal como lo dijo la Presidenta estas leyes se enmarcan en un objetivo fundamental para el Gobierno, eso es disminuir la desigualdad entre nuestros compatriotas. Y eso no pasa solamente por garantizar derechos sociales y mecanismos de protección para las personas, sino que también por establecer mecanismos de defensa de los derechos de las personas, que sean igualmente asequibles para todos los habitantes de nuestro país”.
Finalmente, el Gobernador añadió que el Gobierno está ejecutando un trabajo integral en materia de seguridad, “no basta solo con tener mayor dotación de policías y tener más detenidos, la seguridad pública se trabajaba de manera integral y este gobierno así lo está haciendo. Primero tenemos el Plan de Seguridad Para Todos donde estamos generando acciones mancomunadas con municipio y comunidad, estamos levantando el proyecto de Ley de Agenda Corta Antidelincuencia que endurece las penas y con esta nueva iniciativa estamos fortaleciendo los Tribunales. Sin duda muestras claras del compromiso y seriedad que este Gobierno está liderando” .
A su vez Cristian Alfonso Durruty, presidente del Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle manifestó su satisfacción por esta noticia que concurre a aliviar la carga de trabajo del tribunal ovallino y, por ende, a mejorar la calidad de la justicia.
Hizo notar , en primer lugar que el Tribunal de Ovalle no sólo tiene competencia para causas de toda la provincia del Limarí, sino que para toda la de Choapa, mostrando en los últimos años un enorme crecimiento en la carga de trabajo . De 43 causas vistas en el año 2002, aumentaron a 167 sentencias definitivas durante el año 2014. Este año, a la fecha y durante el año 2015 a la fecha ya hay 198 causas, lo que los convertiría en el segundo tribunal del país por ingresos de cargas anuales.
Este aumento obedece, entre otras cosas, a que en los últimos años fueron incorporadas a sus competencias causas de violencia intrafamiliar, que antes correspondían a los tribunales con competencia de familia.
Señala Alfonso Durruty que la presencia de dos nuevos jueces no solo aliviará la labor de los ya tres existentes, pues tendrán más tiempo para labores que son desconocidas, como es la redacción de las sentencias, entre otras; sino además en disminuir el tiempo que promedia entre la suscripción del Auto de apertura de la causa (una vez que sale del Juzgado de Garantía) y el juicio oral efectivo. Es decir, también mejorar la calidad de la justicia.
“De esta manera se cumple aquello que apunta a que los acusados tengan en el menor tiempo posible un juicio para resolver su situación, sean mayores de edad o adolecentes”, agrega.