InicioActualidadCrónica¿Por qué no hay volcanes activos en la región de Coquimbo?

¿Por qué no hay volcanes activos en la región de Coquimbo?

No obstante que cada cierto tiempo circulan en la región rumores de la aparición de la actividad de un volcán hasta entonces desconocido, eso no ha pasado de ser una especie de “mito urbano”.

¿Pero por qué no hay volcanes activos en la región de Coquimbo? La respuesta la entrega el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin:

“En la Cordillera de Los Andes, los volcanes existen porque las placas de Nazca y Antártica (bajo el océano) se meten debajo de la placa Sudamericana (continental). Generalmente las placas del océano llegan a una profundidad suficiente para alcanzar altas temperaturas y así fundirse, generando el magma que asciende y forma volcanes. En las regiones de Valparaíso y de Coquimbo este proceso se da con menor ángulo, y las placas avanzan desde Chile hacia Argentina sin alcanzar gran profundidad ni calor suficiente para fundirse”.

OvalleHoy.cl