InicioultimasArtes y CulturaPor séptimo año consecutivo los ovallinos celebrarán el Año Nuevo Indígena

Por séptimo año consecutivo los ovallinos celebrarán el Año Nuevo Indígena

El viernes 19 y sábado 20 de junio, por séptimo año consecutivo, se realizará en Ovalle la celebración del Año Nuevo Indigna, en donde diversas agrupaciones culturales se darán cita para ofrecer a la comunidad una colorida jornada que conmemora, según la cosmovisión de nuestros ancestros aborígenes, el inicio de un nuevo ciclo y la renovación de la naturaleza.

Se trata de la celebración del año nuevo indígena que se realiza en el solsticio de invierno austral, el día más corto del año en el hemisferio sur, entre el 21 y el 24 de junio. Los pueblos originarios de América del Sur, de distintas formas y maneras han compartido, explicado y re-posicionado en la sociedad y cultura occidental, el significado y sentido real que tiene esta celebración.

Las celebraciones en Ovalle partirán el viernes 19 de 10:00 a 12:00 horas en el frontis del Museo del Limarí, con una actividad pensada para jardines infantiles.

A continuación, el sábado 20 desde las 10:00 horas, la celebración se traslada a la Plaza de Armas de nuestra ciudad, en un evento que incluye variadas actividades, como la Etnoferia en donde participarán diversos expositores con productos artesanales con inspiración indígena; degustaciones y talleres de gastronomía étnica, pasacalle andino por el Paseo Peatonal, rogativa ancestral, títeres, paneles y muestras visuales, talleres para niños, muestras de danza con los grupos Paihuén y Bacufo; y artistas invitados.

La Agrupación Espacio Newen, impulsora de la actividad desde 2009, invita a la comunidad limarina a ser parte de este significativo evento, pensado para toda la familia.

OvalleHoy.cl