InicioActualidadCrónicaPreocupante déficit de camas para enfrentar el invierno en hospitales de la...

Preocupante déficit de camas para enfrentar el invierno en hospitales de la Región

Jaime Bastidas, presidente regional del Colegio Médico
Jaime Bastidas, presidente regional del Colegio Médico

Presidente del Colegio Médico denunció este problema que, aseguró afecta desde el año pasado a hospitales de La Serena, Ovalle y Coquimbo.

Jaime Bastidas, presidente regional del Gremio volvió a denunciar y a calificar como “muy preocupante” el déficit de camas existentes en los tres hospitales grandes de la zona. Esto, ante la proximidad de la temporada invernal y a la instalación de un hospital modular previsto recién para el mes de noviembre.

“Se perdieron 26 camas –indica el galeno- sólo en Coquimbo durante el terremoto y, hasta la fecha, estas no han sido repuestas. Este hecho es muy preocupante, ya que, lamentablemente, por los tiempos de los proyectos de reposición, esas camas no se van a reponer sino hasta noviembre, por lo tanto si este es un invierno crudo, como todo lo hace suponer, ya que hubo mucha influenza en Europa y en EEUU, los epidemiólogos indican que esta sería una temporada con un número importante de patologías respiratoria, la situación va a ser dificilísima. Es decir, vamos a pasar todo el invierno en condiciones muy precarias”, dijo el profesional.

Aseguró que ellos el año pasado  “le hicimos ver al servicio de Salud que trataran de ampliar el número de camas en La Serena, en Ovalle y en Coquimbo. Imagínese que estamos desde agosto con pacientes hospitalizados en los servicios de urgencia por falta de camas en los tres hospitales. Por ejemplo, en el hospital de Coquimbo, varios días del verano, hubo casi 30 pacientes hospitalizados en el servicio de urgencia, cuestión a todas luces inaceptable”, añadió.

TORRE ANTIGUA DEL HOSPITAL DE COQUIMBO

También Bastidas se refirió a entrevista dada a conocer el domingo 20 de marzo, en la que la subsecretaria de Redes Asistenciales, dra Gisela Alarcón, señaló que “aún no se define si la torre antigua del hospital San Pablo se demuele o se refuerza”. Ante estos dichos, el Colegio Médico Regional volvió a levantar la voz al respecto.

“Después de todos los estudios que se han hecho por parte de expertos –señaló el presidente regional del Gremio- , avalados incluso por el Servicio de Salud Coquimbo, donde se especificaba claramente que la torre antigua del hospital de Coquimbo tiene daño estructural y que, por ende, no puede volver a ser ocupada ante peligro inminente de derrumbe, nos sorprende profundamente que la subsecretaria emita este tipo de declaraciones. Pensábamos que ya estábamos avanzando en este tema y que el asunto de la demolición de la torre estaba zanjado. Al parecer no, y esto nos preocupa sobremanera”.

En el mismo tenor, el directivo señaló que esperan a la brevedad posible una aclaración del Gobierno al respecto, ya que “este tipo de declaraciones crean confusión. Lo peor de todo es que la falta de definiciones y que no se concreten acciones en este tema crea inmovilidad, y eso va en directo detrimento de la calidad de atención en salud de la ciudadanía. Sobre todo ahora que ya no tenemos hospital militar”.

OvalleHoy.cl