Usted que va temprano a su trabajo, o al colegio, sin duda que ha notado que al levantarse aún está oscuro y eso hace más difícil levantarse para tomar una ducha, desayunar y luego salir a la calle. Con una flojera que ni les cuento .
Además que los padres quedan preocupados por los hijos que deben salir hacia el colegio cuando las calles del trayecto están aún oscuras, exponiendo a un encuentro desagradable y hasta riesgoso.
Esto viene a solucionarse (al menor parcialmente) desde el próximo sábado a la medianoche cuando se ponga fin al horario de verano, dando inicio al de invierno.
En el caso de Chile continental, (exceptuando la región de Magallanes y Antártica Chilena) los relojes se atrasarán una vez que el reloj marque la medianoche del sábado 6 (00.00 hrs del domingo 7), quedando las 23.00 hrs del sábado.
Por su parte en Chile insular, conformado por Rapa Nui e Isla Salas y Gómez, deberán atrasar una hora cuando sus relojes marquen las 22.00 hrs locales, resultando las 21.00 hrs.
El objetivo principal de esta medida es reducir el consumo de energía, utilizando menos electricidad para la iluminación, y aumentando proporcionalmente la productividad .