InicioOpiniónBlogs / ColumnasPresunción de inocencia.

Presunción de inocencia.

No ha pasado ni un mes de la muerte del Cabo Segundo Eugenio Nain Caniumil, cuando el Gobierno pasa de un extremo al otro, “levantando” su dedo acusador, pues antes de conocer las respuestas exige renuncias, hace visitas comprometedoras, da declaraciones poco sensatas y se hace parte como cómplice pasivo (a veces más activo que pasivo) de todos aquellos que lo único que buscan es destruir, desacreditar y diezmar a la noble institución de Carabineros de Chile.

De un país como el nuestro que se dice ser juicioso, me hubiese esperado otro tipo de reacciones por parte de toda la clase política, pero la verdad que esta lo único que ha hecho a lo largo de los últimos años es arrinconar a la institución con su manera de hacer “política” que todo lo que toca le hace daño, habiendo escasas excepciones.

La sensatez, la mesura, la búsqueda de la verdad, al parecer fueron reemplazadas por la odiosidad, la cobardía y el populismo, puesto que el propio Ministro de Justicia se querelló contra los uniformados que concurrieron al procedimiento en el que resultaron heridos dos jóvenes que son parte de la red Sename, expidiéndose a solicitud de la Fiscalía por parte del Tribunal de Garantía una orden de detención a la velocidad de la luz, que posteriormente fuera ejecutada por la PDI en tiempo record.

No voy a entrar en el “juego” de si las instituciones funcionan o no pues esa es materia a tratar de largo aliento, pero sí me gustaría decir ¿qué pasó con la presunción de inocencia?, acaso ese principio fundamental que inspira nuestra administración de justicia no aplica para Carabineros y todo miembro de las diversas ramas que se dedican a defender el orden público, (Carabineros, Policía Civil, Militares, etc.) al parecer no, pues antes de expedir cualquier orden y levantar el dedo acusatorio debió investigarse, pues cabe la posibilidad y así lo creo que estos actos fueran en legítima defensa.

Otra pregunta que llega a mí es ¿por qué el funcionario debió utilizar su arma de servicio?, cuestión que por lo demás la ley lo faculta a hacerlo, ¿por qué en este procedimiento resultaron heridos los funcionarios policiales?, ¿por qué los jóvenes estaban provistos de palos y un arma blanca?, arma que ocasionó cortes profundos en la persona del Carabineros, palos que fracturaron el brazo del uniformado y que dejaron inconsciente a otro, que hasta la fecha, sigue hospitalizado por su contusión cerebral grave tras haber recibido un golpe en la cabeza.

Acaso si uno ve en peligro no sólo su integridad física, sino su vida, ¿no es legítimo defenderse?, pues yo creo que sí. Si el Carabinero hubiese querido matar a los jóvenes, no les hubiese disparado a las piernas. Estoy segura que ningún miembro de esta noble institución se despierta y sale con la predisposición de querer herir o matar a otro ser humano; además me parece sumamente curioso, por calificarlo de alguna manera, que una ambulancia que concurriera a una emergencia en esta red del Sename, requiriera de escolta policial, esta situación a lo menos es rara e inusual y debiese investigarse.

Finalmente, al igual que la presunción de inocencia, ¿dónde queda la igualdad ante la ley en el trato a estos funcionarios?, pareciera que está bien guardada y resguardada en un baúl, pues cuando se trata de ellos, ningún criterio ni principio rector que inspira nuestro derecho les aplica. Dejándolos relegados y arrinconados sin posibilidad de actuar, beneficiándose ampliamente de ello los delincuentes, quienes en el último tiempo han ganado terreno gracias a los políticos que han procurado perseguir a Carabineros para aplicarles sanciones sin previa investigación, políticos de los cuales nos gustaría un actuar similar con sus correligionarios cuando cometen faltas graves y que no que se ampararen en el beneficio de la duda cuando de ellos se trata.

Nuevamente quiero agradecer a esta Institución su entrega desinteresa y su gran amor patrio, gracias por hacer de Chile un lugar más seguro, a pesar de los que quieren destruirlo, muchísimas gracias y ustedes no están solos todos los que amamos nuestra Nación estamos con ustedes. Fuerza hoy y siempre.

Susana Verdugo Baraona.

OvalleHoy.cl