La iniciativa es gratuita y permitirá a los ovallinos cumplir con la ley.
En marzo entró en vigencia la ley 21.020 o conocida también como “Ley Cholito” y con ello una serie de trámites, que tienen que realizar los dueños de perros y gatos. El registro de animales es obligatorio y la esterilización un proceso que ayudará a evitar la propagación de perros callejeros abandonados.
La municipalidad de Ovalle ha impulsado una iniciativa que de manera gratuita realizará la colocación de chip y esterilización.
La actividad partió en la población Ariztía el pasado lunes 2 de abril. El miércoles 4 y jueves 5 de abril, los profesionales se trasladarán a la sede social de la población Limarí, ubicada en la intersección de la calle Diaguitas y Avenida Las Torres. Posteriormente, el viernes 6 de abril, serán favorecidas las familias de la villa Los Parrones, donde se atenderá en la sede ubicada en calle Rebeca Femenías 611.
El viernes 13 de abril el personal municipal atenderá a la sede social de Huamalata y los días sábado 14 y domingo 15 nuevamente el operativo estará activo en el complejo deportivo de la población Limarí. El lunes 16 de abril los veterinarios harán sus intervenciones en el recinto comunitario de la población El Manzano y finalmente los días sábado 21 y domingo 22 de abril, el proceso se desarrollará en el Centro Cultural de Sotaqui.
Las mascotas que asistan en la mañana deberán ir en ayuno y su última comida tendrá que ser a las 22 horas del día anterior. A su vez, las que asistan en la tarde deberán cumplir con un ayuno de 6 horas, es decir, su última comida deberá ser ingerida a las 7 u 8 de la mañana del mismo día. Los beneficiarios deberán llevar toallas de papel y una manta.
El proceso en los sectores poblacionales y en las localidades rurales se llevará a cabo en doble jornada, de 9:30 a 13.30 y de 14:30 a 17:30 horas. En esta iniciativa se atenderán, por orden de llegada, mascotas desde los 3 meses hasta los 8 años de edad.
En este sentido, el encargado del departamento de Medio Ambiente del municipio de Ovalle, Cristofer Flores indicó que es un proceso “de iniciativa municipal financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que pretende esterilizar a 3 mil mascotas en un periodo de 3 meses. Este proyecto, además, incluye la instalación de microchip a la misma cantidad de mascotas, por eso invitamos a toda la comunidad a aprovechar estos operativos, porque es un beneficio importante, para que cumplan con las normativas de la ley 21.020”.