InicioActualidadPolicialProfesora ovallina sirvió de intérprete para formalizar a inmigrante haitiano

Profesora ovallina sirvió de intérprete para formalizar a inmigrante haitiano

La docente en la mañana de ayer martes encabezaba la delegación de un conocido colegio de la ciudad en el Juzgado de Garantía cuando se encontró con una impensada situación.

La idea era que los estudiantes de educación media que tienen inclinaciones hacia las leyes pudieran cnocer el funcionamiento de este tribunal de primera instancia y ver en directo el desempeño de los abogados tanto de la defensa como del Ministerio Público.

Esto coincidió que en la sala 1 llegó un detenido inmigrante haitiano, imputado de causar lesiones menos graves a otro compatriota, aparentemente en una discusión familiar. Pero se encontraron con el problema que ninguno de los intervinientes entendía nada al imputado extranjero.

Entonces se conoció que la visitante era profesora de francés quien accedió de buena gana a servir de interprete para el detenido.

«Lo hicimos en francés, porque no sé el Creol, que es la lengua de los haitianos, pero creo que salió bien», señaló a la salida la maestra.

Los haitianos hablan el creol , que es la lengua criolla mayoritaria en ese país y hablada por emigrantes en toda la zona del Caribe, estructuralmente basado en el francés, pero mezclado con lenguas del África Occidental.

Lo cierto es que atendiendo a que es cada vez mas numerosa la cantidad de inmigrantes llegados desde esa zona del Caribe es también cada vez mas necesario , no sólo que ellos aprendan español, sino que el resto de la población pueda conocer algunos fundamentos de esta lengua para poder hacer una interrelación más fluida.

Porque problemas como este no sólo se pueden encontrar en los tribunales, sino también en servicios públicos, servicios de urgencia, consultorios,, hospitales, etc, a los que estos inmigrantes puedan llegar a buscar servicios y es necesario que haya alguien capacitado para atenderlos.

Y no siempre habrá a mano una profesora de francés para salvar la situación.

OvalleHoy.cl