Alrededor de un millar de profesores de cuatro comunas de la provincia del Limarí desfilaron este mediodía por las calles de Ovalle demandando del gobierno solución a sus problemas mas inmediatos.
Los maestros se reunieron durante la mañana en la Alameda de la ciudad donde, después de un breve acto en el que intervinieron dirigentes comunales, dieron inicio a una marcha por las calles céntricas de la ciudad. Una marcha ruidosa e incluso festiva, en la que sin embargo no pudieron obviarse la seriedad de las demandas de los maestros.
La paralización total de actividades entre hoy y mañana tiene como objetivo presionar al gobierno por los cinco puntos que incluye la agenda corta del gremio: titularidad para los profesores a contrata, aumentar el ingreso mínimo docente, terminar con el agobio laboral docente, bono de incentivo al retiro y crear una mesa para solucionar la deuda histórica.
Despues de concluida la marcha en el mismo punto de partida los manifestantes retornaron cada uno a sus lugares de origen, donde en cada comuna se dio inicio auna jornada de reflexión.
En tanto un dirigente local anunció que la movilización continuará mañana jueves con actividades de reflexión en cada una de las sedes comunales del Colegio de Profesores.
Se aseguró que en Ovalle hubo una adhesión del cien por ciento de los profesores que se desempeñan laboralmente en colegios municipales, en tanto la adhesión a nivel provincial habría ascendido al 90 % .
“Ahora todo dependerá de la respuesta que entregue el gobierno a estas movilizaciones y de no ser así, lo más probable es que la asamblea nacional decida iniciar un paro indefinido”, aseguró.
Adhirieron asimismo a la movilización hoy integrantes de la Central unitaria de Trabajadores, CUT provincial Limarí, encabezados por su presidente Ricardo Rojas.