InicioActualidadCrónicaProfesores se reunirán en importante plenario en Ovalle

Profesores se reunirán en importante plenario en Ovalle

La actividad se realizará en tres establecimientos educacionales de la ciudad y reunirá a cerca de tres mil profesores, quienes participarán del seminario denominado “Actualización con Conocimientos acerca de la realidad del Abuso Sexual Infantil”.

La iniciativa programada para próximo jueves 11 de junio, es organizada por el Gobierno Regional, la Secretaría Ministerial de Justicia, el Servicio Médico Legal y la Unicef, contando, además, con el patrocinio de la Organización Mundial de Salud. Es por este motivo, que el departamento de Educación Municipal en conjunto con la Oficina de Protección de Derechos Infanto Juveniles (OPD), invita a toda la comunidad educativa, es decir, docentes, asistentes de la educación, administrativos y directivos, para que sean parte de esta iniciativa informativa y educativa. La jornada se desarrollará en dos partes. La primera de 8:00 a 13:30 horas y en la tarde de 14 a 18 horas, en dependencias de los Liceos Estela Ávila Molina de Perry, Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré y el Colegio Fray Jorge.

En el liceo Estela Ávila Molina estarán los siguientes establecimientos durante la mañana, Liceo Agrícola, Colegio Manantial, las escuelas de lenguaje, Renacer, Palabritas, Habla Palabra, Educa Infancia, Llakolen y Vicente Huidobro. Además, de la escuela especial Despertares, la escuela de párvulos Happy Kinder, escuela de Artes y Música, Colegio Fray Jorge, escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme, escuela Damián Heredia, escuela La Quiroga y el colegio San Viator. En tanto, en la jornada de la tarde, estarán los colegios La Providencia, Pucará, Dalmacia y Tamelcura. Además, del colegio de adultos Galileo y las escuelas de lenguaje Llanquiray, Matices, Rincón de Los Niños, Habla Palabra Norte y Mateitos. A lo que se sumarán las escuelas Helen Lang, Antonio Tirado Lanas, Vista Hermosa, Los Olivos y Los Canelos.

En tanto, en el Liceo Alejandro Álvarez Jofré durante la mañana asistirán el Colegio San Juan Bautista, Santa María Eufrasia, Amalia Errázuriz, escuela especial Kimeltu, los jardines infantiles Mi Bebito, Piececito, Parvus y Mundo Pelusitas. A estos se sumarán el Liceo Politécnico, Liceo Estela Ávila Molina, Centro de Educación Integral para Adultos, escuela Patricio Zeballos, escuela Padre Alberto Hurtado, escuela Villorrio El Talhuén, escuela La Cebada, escuela Calera de San Julián, escuela Los Ciénagos, escuela Caleta El Toro, El Maitén, Delia Andrade, Algarrobo de Hornillos, Oruro y la escuela de Quebrada de Sotaqui. En tanto, en la tarde será el turno de los colegios Gabriela Mistral, Santa Teresa de Jesús, Santa María, Aula Hospitalaria Ayuukelen, escuela de lenguaje Galileo, escuela Valle del Sol, escuela de lenguaje Vicente Huidobro, escuela especial Terra Mater, liceo Alejandro Álvarez Jofré, colegio El Ingenio, Colegio Raúl Silva Henríquez, escuela Padre Joseph Stegmeier, escuela Bernardo O’Higgins, escuela La Araucana y la escuela Cordillera.

Por último en el Colegio Fray Jorge estarán distribuidos en la mañana la escuela Arturo Villalón, Colegio Yungay, las escuelas La Higuera de Paloma, El Sauce, El Crisol, Elvira Ochoa, Lucía Nuñez, El Trapiche, Pedro Enrique Alfonso Barrios, Aurora de Chile, Manuel Espinosa López, Arturo Alessandri, La Paloma, Valle Hermoso, Canelilla, Marcos Macuada, Lomas de Punilla y El Tabaco. Y en la tarde será el turno de las escuelas Cerro Tamaya, Juan Pablo Artigues, Heberto Velásquez, Oscar Araya Molina, Santa Catalina, El Guindo, Gaspar Cabrales, Campo Lindo, Chalinga, Tabalí, Cerro Blanco, San Antonio de la Villa, Los Trigos, Peñablanca, Marcos Pizarro, Barraza Bajo, Rincón de La Calera, Los Acacios, Los Nogales, Unión Campesina y Salala.

OvalleHoy.cl