InicioActualidadCrónicaPunitaqui ya cuenta con Oficina de Protección de Derechos

Punitaqui ya cuenta con Oficina de Protección de Derechos

Se trata de la segunda de tres que se instalarán en la provincia de Limarí durante el presente año.

Como el cumplimiento de un anhelo de años fue calificada la inauguración de la Oficina de Protección de Derechos Infanto-Juveniles (OPD) de Punitaqui.

La ceremonia, realizada en el salón de la casa edilicia, contó con la presencia de la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Verónica Zárate; el alcalde de la comuna, Pedro Valdivia Ramírez y el concejo municipal en pleno; dirigentes vecinales y niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales, quienes se lucieron en variadas presentaciones artísticas.

La directora regional de Sename destacó que la nueva oficina trabajará en los ámbitos de reparación, promoción y prevención. “Como Servicio Nacional de Menores estamos muy contentos de cumplir este compromiso de implementar una Oficina de Protección de Derechos en Punitaqui, ya que no sólo va a permitir trabajar con aquellos niños y niñas que han sido vulnerados en sus derechos, sino además aportar a la prevención y a la promoción para poder evitar que les ocurran situaciones que pongan en peligro su niñez y adolescencia”, señaló.

En tanto, el alcalde de Punitaqui, Pedro Valdivia Ramírez, agradeció la oportunidad de contar con una OPD en su comuna. “Se trata de un logro bastante esperado y que representa mucho. Con esta oficina vamos a asegurar la protección de los derechos de niños y niñas, vamos a trabajar de forma preventiva para que de aquí en adelante seamos una comuna que sobresalga por el cuidado de sus niños”, manifestó.

La nueva Oficina de Protección de Derechos de Punitaqui cuenta con un equipo de siete profesionales y abarcará una población de 2 mil 900 plazas. Además, para este año el Servicio Nacional de Menores comprometió la instalación de un Programa de Reparación de Maltrato (PRM), que atenderá casos de mayor complejidad.

“Se va instalar un programa de atención especializada a partir del mes de diciembre para atender aquellos casos que son más graves, porque la OPD está orientada a casos de menor complejidad. Se trata de un equipo mucho más especializado y que va a tener asiento en Punitaqui, pero que tendrá la misión de trabajar en las zonas rurales y en sectores aledaños, como la comuna de Combarbalá”, explicó Verónica Zárate.

 

OvalleHoy.cl