InicioultimasDeportes¿Qué se puede hacer en el ámbito deportivo en una comuna en...

¿Qué se puede hacer en el ámbito deportivo en una comuna en Cuarentena?

La comuna de Ovalle se suma desde el jueves a las comunas del país que se mantienen en la Fase Uno (Cuarentena), mientras Vicuña y Monte Patria retroceden a Fase Dos del Plan Paso a Paso, según el último informe del Minsal.

 ¿Qué se puede hacer y qué no hacer, en el ámbito deportivo,   en estas   comunas?

Se podrá  ocupar espacios abiertos de lunes a domingo,  según lo establece  la banda horaria,  que ofrece al Programa  “Elige Vivir Sano”,  desde las 06:00 a las 09:00 hrs.,  manteniendo  siempre la distancia deportiva, con la recomendación de no desplazarse en vehiculos motorizados, a lugares alejados , de preferencia realizarlo en zonas aledañas al hogar.

Para el Seremi de Deporte Juan  Carlos Fritis, “Deberíamos  el tener una cultura del autocuidado, evitando los lugares concurridos y salir de la casa sólo en caso muy justificados, con las respectivas autorizaciones. Eso  es fundamental para evitar  el contagio y lograr salir  prontamente de la cuarentena, además del uso de mascarilla de manera constante, el lavado de manos con jabón o el uso de alcohol gel  y  los deportistas y aficionados a la práctica de actividad física,  evitar la práctica de deportes colectivos y de contacto”.

En las comunas de Vicuña y Monte Patria que retroceden  a Fase Dos o Transición,  partir del día jueves 10 de junio (05:00 hrs.), la  práctica deportiva  puede realizarse en espacios abiertos, respetando los aforos establecidos y las condiciones decretadas  por la Autoridad Sanitaria, estableciéndose que la banda horaria del Programa “Elige Vivir Sano”, solo rige para los días sábado, domingos y festivos,  desde las 05:00 hrs.  a las 10:00 hrs., teniendo presente, que la práctica deportiva  utilizando la banda horaria, de lunes a viernes es desde las 05:00 a las 09:00 hrs. y  se debe realizar de manera individual o junto a residentes del mismo hogar, el uso de mascarilla en el trayecto de desplazamiento,  es obligatorio.  

Además, se recuerda que mientras se realice actividad física o deporte, se puede estar  sin mascarillas, pero una vez finalizado, se vuelve al uso,  solo beber agua  de botellines individuales, reiterándose la prohibición del  uso de los aparatos públicos,  para la realización de actividad física.

OvalleHoy.cl