Se espera que este fin de semana, más de 200 vecinos disfruten de circuitos por el Valle del Encanto, Fray Jorge y la desembocadura del Río Limarí, en una iniciativa que combina patrimonio, naturaleza y turismo comunitario.
El Departamento de Fomento Productivo y Turismo de Ovalle cerrará este finde semana su programa de viajes gratuitos para estas vacaciones de invierno. Seis salidas a destinos emblemáticos del Limarí que permitirán a familias ovallinas redescubrir su territorio.
Con cupos completos en cada ruta, los recorridos incluyen el Valle del Encanto y Barraza, el Parque Nacional Fray Jorge, la Desembocadura del Río Limarí (mañana sábado 5 de julio) y el Cementerio de Cerrillos de Tamaya (domingo 6 de julio).
Los guías especializados fueron clave para enriquecer la experiencia. Isabel Gómez, experta en biodiversidad, destacó la riqueza natural observada. «El Parque Fray Jorge es un oasis con una diversidad impresionante: desde aves rapaces como peucos y aguiluchos hasta zorros culpeos”.


Por su parte, Patricio Olivares, guía turístico, resaltó el valor de acercar estos sitios a los locales. «Muchos ovallinos no conocían estos lugares pese a su cercanía. En Barraza, por ejemplo, conectamos con la historia viva de la región. Los petroglifos del Valle del Encanto, por su parte, son ventanas a las culturas Diaguita, Molle y Las Ánimas», remarca .
Vecinos como Teresa Segovia, de la Villa Manuel Lobos, valoraron la iniciativa como un escape de la rutina: «El recorrido fue excelente, todo muy bien organizado. Así uno disfruta en familia y conoce rincones nuevos». Gloria Alfaro, otra participante, enfatizó el plus educativo: «Venir con guías nos dio información detallada que desconocíamos. Además, al unir dos localidades en un mismo viaje, la experiencia fue más completa».
Tras agotar los 36 cupos por salida, el municipio evalúa repetir el programa en próximas temporadas. “Las inscripciones se realizaron en el Museo del Limarí y en dependencias municipales, demostrando alta demanda por actividades que integren educación ambiental y patrimonio. Queremos que los ovallinos se apropien de su herencia cultural y natural», señaló Eric Castro, encargado del Departamento de Fomento Productivo y Turismo.
Los asistentes coincidieron: estos viajes no solo fueron paseos, sino una oportunidad para revalorizar la identidad del Limarí.