Los resultados fueron expuestos ante el Consejo Comunal de Seguridad Pública, ocasión en la que se presentaron los proyectos aprobados el 2015 y que se desarrollarán durante el presente año.
Esta semana se realizó la primera sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública del 2016, ocasión en la que la consultora Pragmac, encargada de realizar un diagnóstico sobre la situación de seguridad en la comuna de Ovalle, dio a conocer los resultados de su trabajo aplicado durante el 2015 en diversos sectores de la capital provincial, respaldando los proyectos presentados por la oficina comunal de Seguridad Pública el año recién pasado y que serán desarrollados durante el presente año.
Respecto al trabajo desarrollado, Hortensia Flores, encargada de la oficina comunal de Seguridad Pública, señaló que el trabajo ejecutado hasta la fecha “se ha orientado al desarrollo de mesas de trabajo integradas por los dirigentes de las 14 unidades vecinales urbanas, más las rurales, dónde en cada una de estas instancias los participantes pudieron exponer sus puntos de vista, sugerencias y solicitudes, lo que se fue incorporando al análisis, insumos que nos permitieron también desarrollar nuestros diversos proyectos”.
Entre las iniciativas más destacadas expuestas en la oportunidad se encuentran el trabajo desarrollado por la oficina comunal de Senda en conjunto con los locales de expendio de alcohol, la instalación de alarmas comunitarias, el rescate de plazas y plazoletas, y la reposición de luminarias públicas
“Lo mejor de todo es que estas solicitudes se suman a los proyectos que estamos ejecutando con fondos municipales, lo que significa que realmente escuchamos a la comunidad y trabajamos en sintonía con este programa, el cual funciona con Fondos del Plan Comunal de Seguridad Pública y del Gobierno, tanto regional como central”, comentó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, quien también encabeza el Consejo Comunal de Seguridad Pública. Además agregó que “debemos hacer saber a la comunidad todos los logros que hemos ido alcanzando. La comunidad debe saber que esta gestión le ha cambiado el rostro a Ovalle y eso ha sido posible gracias al esfuerzo, el apoyo y la participación de nuestros vecinos y dirigentes”, destacó el alcalde.
Quien también se refirió a los resultados fue el Gobernador de la provincia del Limarí, Wladimir Pleticosic, quien aseguró estar “muy conforme con el trabajo realizado y con la participación de los consejeros que integran este comité, porque en definitiva con el trabajo, la participación y por supuesto las opiniones que ellos vierten en cada una de estas sesiones nos dan a conocer cuáles son las distintas miradas de la comunidad con respecto a la seguridad”.
SIETE INICIATIVAS
Los proyectos postulados se pueden ejecutar gracias a diversos fondos, tal como el entregado por el Gobierno Regional llamado “Fondo concursable de seguridad ciudadana”, el que permitirá que este 2016 se desarrollen siete iniciativas, de las cuales cuatro corresponden a recuperación de plazas y uno a iluminación, todos postulados por juntas de vecinos del sector rural y urbano de la comuna, a lo que se suman dos del departamento de Educación Municipal, que se desarrollarán en diversas escuelas.