- La actividad contempló atención directa a la ciudadanía y resolución de dudas e inquietudes sobre esta normativa.
Funcionarios de la Dirección Regional de Aduanas de Coquimbo y profesionales de la Oficina de la Discapacidad Comunal de la Ilustre Municipalidad de Ovalle desarrollaron un trabajo conjunto para difundir los alcances y beneficios de la Franquicia de Discapacidad contemplada en la Ley 20.422.
La jornada se dividió en tres áreas diferentes. La primera estuvo enfocada en un encuentro con funcionarios de diversas instituciones públicas, quienes recibieron información sobre los beneficios y requisitos de la franquicia.
La segunda parte, fue una charla abierta a la ciudadanía, con el objetivo de acercar este derecho a las personas en situación de discapacidad y sus familias. Mientras que la tercera, estuvo enfocada a una atención directa de público, donde se resolvieron consultas específicas y se entregó orientación personalizada.
Esta alianza entre la Ilustre Municipalidad de Ovalle y la Dirección Regional Aduana de Coquimbo refuerza el compromiso institucional de acercar la información, facilitar el acceso a los beneficios y promover una atención más inclusiva y cercana a la comunidad.
En representación de la Dirección Regional de Aduanas participaron Katherine Oro Mujica Encargada de OIRS; Cristian Cabrera Rojas, Profesional del Departamento Técnico; y Andrea Ríos Callejas, Encargada de la Franquicia de Discapacidad.
Por parte de la Oficina de la Discapacidad Comunal Ovalle estuvieron presentes Felipe Muñoz Olmos, Coordinador de la Oficina de la Discapacidad Ovalle; Claudia Orellana Moreno, Trabajadora Social; y Javiera Rivera Miranda, Psicóloga.