Ningún albergado, cerca de 200 viviendas afectadas, calles de Ovalle inundadas, rodados en caminos interiores rurales en mal estado fue parte del saldo que han dejado hasta el momento las precipitaciones caídas en la provincia de Limarí.
El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera valoró la lluvia caída y dijo que se sigue monitoreando los efectos del frente de mal tiempo, “fue una lluvia y nieve esperada. La sequía no nos ha dado tregua e insisto este es un respiro para nuestra agricultura y para el abastecimiento del agua para la bebida. Como Gobierno seguimos atento a los efectos que ha provocado la lluvia. Se sigue en permanente comunicación con los cinco municipios. Se está llegando con ayuda a las familias que se vieron afectadas de alguna u otra forma. Seguimos trabajando y monitoreando la situación”.
El Gobernador Herrera también señaló que todas las familias que hayan sufrido afectación deben dirigirse a las oficinas de emergencia de cada comuna que están ubicadas en los municipios ya que las municipalidades son el primer eslabón de la red de emergencia.
AGUA CAÍDA
Respecto al agua caída, el reporte de la Dirección General de Aguas (DGA) indicó que en la provincia cayeron cerca de 45 milímetros. El desglose preliminar informado por la DGA sostiene que en Ovalle cayeron 35mm, Sotaquí, 50.5, La Torre 35mm; Ramadas de Tulahuén 52 mm y Rapel 41.5 mm. , Cogotí 52.2 mm, Samo Alto 43mm, Hurtado 50mm y Punitaqui 51mm.
Un reporte adicional del CEAZA agrega que en Combarbalá precipitaron 25, 4 milímetros.
Respecto a la nieve, la DGA informó que en la cámara Central Los Molles cayeron 52 centímetros de nieve.