Cerca de 30 personas participaron de la actividad que forma parte de la primera etapa participativa del Proceso Constituyente.
Con la participación voluntaria de casi 30 personas se realizó el primer Encuentro Local Autoconvocado (ELA) del Proceso Constituyente del Limarí, instancia que se llevó a cabo el pasado jueves en la capital provincial.
Los Encuentro Local Autoconvocado (ELA) son reuniones de entre 15 a 30 personas, que tiene por objetivo que los participantes debatan, conversen y dialoguen sobre los derechos, deberes, valores, responsabilidades e instituciones del Estado que ya están en la Constitución Política de Chile o que debieran estar.
Al respecto, Aldo Sáez, psicólogo y facilitador en la Provincia del Limarí, comentó que en estos encuentros se reúne “un grupo de ciudadanos que quieren ser partícipes del proceso constituyente, inscriben la realización de este encuentro y ellos se convocan. Nuestra labor como facilitadores no es intervenir sino que facilitar el diálogo para que ellos libremente puedan opinar”.
Sáez comenta que, poco a poco, la gente se está motivando para realizar estos encuentros con varias organizaciones y personas naturales que están haciendo el trabajo de autoconvocarse para inscribirse en el proceso y espera que este primer ELA motive “a las demás organizaciones a hacerlo. Es también un proceso de aprendizaje y la motivación está, se nota mucho que a pesar de todas las críticas que se puedan ver en las redes sociales al mundo político, la gente quiere dar su opinión al respecto”, afirmó el profesional.
Evaluación positiva
Para quienes participaron del proceso, esta fue una instancia positiva de reflexión y diálogo ciudadano. La estudiante Andrea Fuentes, aseguró que esta experiencia “fue bastante enriquecedora, tanto por los conocimientos que adquirí como las opiniones que pude dar, algo esencial para quienes trabajamos con personas en el área social. Creo que como ciudadanos tenemos claros nuestros valores y principios y generalmente los compartimos y por eso espero que todas las opiniones que dimos puedan ser tomadas realmente en cuenta para la constitución”.
Cómo participar
Hasta el 23 de junio es posible organizar y participar de un Encuentro Local Autoconvocado, para ello las personas interesadas deben organizarse e inscribir la reunión diez días antes de su realización a través de las siguientes vías: en www.unaconstitucionparachile.cl o en el teléfono 600 204 0000.
Es necesario considerar que pueden formar parte de este proceso todos los ciudadanos mayores de 14 años, no hay límite de edad, inclusive extranjeros avecindados que cuenten con su RUT pueden participar, así como también los chilenos residentes en el extranjero.
Aldo Sáez, señaló que “posterior a los Encuentros Locales se encuentran los Cabildos provinciales donde se dará una nueva discusión, especialmente sobre las cosas que están parcialmente acordadas o en desacuerdo, para ir sentando las nuevas bases de la Constitución. Luego de eso tendremos un Cabildo Regional, para finalmente llegar al Cabildo Nacional”.