InicioSociedadSocialesRealizan taller para informar a migrantes sobre leyes laborales y de inmigración

Realizan taller para informar a migrantes sobre leyes laborales y de inmigración

Organizada por la Oficina Comunal de Migración, la actividad contó con la exposición de la abogada Karime Muñoz Tapia y la asistencia de casi 20 personas, quienes recibieron información clave sobre sus derechos laborales y procesos de regularización.

Con el objetivo de entregar herramientas fundamentales a la comunidad migrante, la Oficina Comunal de Migración llevó a cabo un taller informativo sobre leyes laborales y de inmigración. La instancia, que reunió a cerca de 20 personas, permitió a los asistentes aclarar dudas y conocer en detalle sus derechos en el ámbito laboral.

Durante la jornada, la abogada Karime Muñoz Tapia, especialista en migración y familia, destacó la importancia de este tipo de encuentros. «Desde el año pasado, hemos impulsado un ciclo de charlas para apoyar a la población migrante, abordando diversas problemáticas. En esta ocasión, nos enfocamos en el ámbito laboral, debido a las vulneraciones que hemos detectado, especialmente en temas contractuales. Queremos que las personas tengan claridad sobre sus derechos y sepan cómo debe ser su contrato según su estado migratorio», explicó.

Además, Muñoz enfatizó que los migrantes sí pueden trabajar en Chile, aclarando que la normativa laboral y la ley de inmigración son dos marcos legales distintos que a veces se cruzan. «La ley migratoria establece que no se puede trabajar sin un permiso, pero tras el proceso de empadronamiento realizado el año pasado, se ha permitido que quienes cuenten con un contrato de trabajo puedan regularizar su situación y acceder a derechos esenciales como la cotización previsional y la salud», señaló.

Los asistentes valoraron la instancia y la información entregada. Jesús Zúñiga Ventura, proveniente de Perú, destacó la importancia del taller: «Para mí, esta charla ha sido muy valiosa. Las abogadas que nos orientaron hicieron un gran trabajo, y el espacio del auditorio me pareció excelente. Es una gran oportunidad para que los extranjeros que llegamos a Chile podamos conocer nuestros derechos laborales y otros aspectos importantes».

Este tipo de iniciativas busca fortalecer la integración de la comunidad migrante, asegurando el acceso a información clave para el ejercicio de sus derechos en el país.

OvalleHoy.cl