En dicha instancia se dará a conocer los requisitos que se deben cumplir para inyectar energía a la red eléctrica.
El objetivo de la Ley de Generación Distribuida, 20.571 o de Net Billing es dar derecho a los clientes regulados de las Empresas Distribuidoras a generar su propia energía eléctrica, mediante medios renovables no convencionales o de cogeneración eficiente, autoconsumirla y vender sus excedentes de energía a la empresas distribuidoras.
En el marco de la Campaña de Eficiencia Energética orientada a empresas “Haz más con menos” y con el objetivo de conocer en detalle esta nueva regulación, se realizarán dos talleres de divulgación donde se explicarán los alcances de la Ley Net Billing o de Generación Distribuida, junto con responder a las dudas de los asistentes. Dichas actividades contemplan exposiciones del SEREMI de Energía, y están programadas para el 11 de junio en Ovalle y el 12 de junio en Salamanca, entre las 8:30 hrs y 13:00 hrs. Ambas actividades son organizadas por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Nodo Energía CORMINCO A.G., y la Secretaría Regional Ministerial de Energía.
El Seremi de Energía, Marcelo Salazar, resaltó la importancia de esta actividad ya que se realiza en el marco de la Agenda de Energía, impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro Máximo Pacheco, y que tiene como objetivo “ciudadanizar y democratizar la energía, llevarla a los territorios, para que las personas y pequeñas empresas puedan ser capaces de autogenerar sus consumos y vender los excedentes al sistema de distribución”.
De acuerdo a Cristian Osorio, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) “la energía es un recurso crucial para el desarrollo de nuestro país y por esta razón, debemos buscar nuevas fórmulas para usar la energía de manera más eficiente e idealmente, en base a fuentes de energías limpias. Es importante que los empresarios, académicos, estudiantes y comunidad en general participen de estos talleres para instruirse en detalles técnicos sobre cómo utilizar la ley de Net Billing y en qué fijarse al instalar un equipo para la generación de energía solar”.
En tanto, Eduardo González, coordinador del Nodo Energía de CORMINCO A.G., explica que con estas acciones de difusión, queremos apuntar a la conciencia del uso de la energía, puesto que hablar de energías renovables necesariamente debemos saber cuánto y dónde consumimos, lo que se enlaza inmediatamente a eficiencia energética. Ya que a través de este concepto podemos tener la claridad de cuánto podemos ahorrar y cuánto debemos utilizar para que la energía renovable sea un verdadero apoyo para el uso domiciliario o empresarial”.
TALLERES
Los beneficios y requisitos de la venta de energía a la red eléctrica serán dados a conocer por medio de dos talleres. Estas actividades son de acceso gratuito y quienes deseen asistir deben inscribirse en la página www.crdp.cl
-Provincia de Limarí: jueves 11 de junio a las 8:30 hrs de la mañana en la Dirección Provincial de Educación, en la ciudad de Ovalle. Programa e inscripciones disponibles en www.crdp.cl/inscripciones/22
-Provincia de Choapa: viernes 12 de junio a las 8:30 hrs de la mañana en la Centro Cultural Estación Salamanca, ubicada en calle Providencia N° 150, en la ciudad de Salamanca. Programa e inscripciones disponibles en www.crdp.cl/inscripciones/21