La compañía El Perro Bufo lleva dos años de gira entregando Medicina-Teatro a los niños de todo Chile
La compañía presentará tres mini obras para niños de los Hospitales San Juan de Dios, Hospital San Pablo y Hospital Antonio Tirado Lanas. Las presentaciones serán entre el miércoles 18 de abril en La Serena, jueves 19 de abril en Coquimbo y viernes 20 de abril en Ovalle.
Las obras narran mitos de los pueblos Aymara, Mapuche y Selknam, ligados a la sanación y sus creencias espirituales. Esto es una gran entretención para los pequeños que pasan sus días hospitalizados.
Las obras ya se presentaron en hospitales, hogares, centros de Sename y escuelas de la Región Metropolitana, Valparaíso, Viña del Mar, Chaitén y Palena e Isla de Pascua. En esta gira por el norte, pasaron por Iquique, Antofagasta y Calama.

“Mitos que sanan el alma”, busca abordar temas tan delicados como el sentido de la vida, la muerte y su transformación, ante los niños y sus familias. Cada obra tiene una duración de tres minutos y finaliza con una actividad de arteterapia para reflexionar sobre lo que han visto y lo que sienten los niños tras la experiencia. Las tres obras son “Wayra”, de la mitología Aymara, “Machi” de la Mapuche y “Klóketen”, de la mitología Selknam.
El Perro Bufo trabaja hace cinco años en hospitales, escuelas y centros con el objetivo de entregar contenido a los niños en estado de salud vulnerable o que no tienen acceso a este tipo de experiencias.
Ya han realizado presentaciones exitosas en los hospitales Luis Calvo-Mackenna, Exequiel González Cortés y Hospital Clínico UC en Santiago. En la Región de Valparaíso mostraron su trabajo a los niños internos de los hospitales Gustavo Fricke y Carlos Van Buren. En Palena se presentaron en la escuela.
Realizan obras “Lambe Lambe” un formato de teatro en pequeña escala que se apoya en títeres, música y escenografía para narrar una historia breve dentro de una caja. Este tipo de teatro de origen brasileño es el más adecuado para este tipo de espacios y permite un contacto íntimo entre los personajes y el niño que ve la historia.