Las representantes de las trabajadoras destacaron la iniciativa del actual gobierno al otorgarles un día de celebración.
Con la participación de tres sindicatos de Manipuladoras de Alimentos y la Senadora Adriana Muñoz, entre los presentes, se desarrolló el emotivo desayuno en que las trabajadoras fueron reconocidas por su abnegada labor y que, desde este año, gracias a la gestión gubernamental, cuenta con un día nacional.
El encargado de encabezar la celebración, fue el Director Regional de JUNAEB, John Cortés, quien destacó la gran labor que cumplen las trabajadoras en los diferentes establecimientos, “felicitar a todas las manipuladoras de alimentos de la Región de Coquimbo, de las distintas empresas, que cada día entregan, cariño, amor, compromiso, en la elaboración de alimentos que reciben nuestros estudiantes, de las distintas escuelas que están adscritas al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Quisimos celebrar este, su día, como JUNAEB y entregarles felicitaciones y nuestra admiración por el trabajo que realizan”, indicó Cortés, quien resaltó la presencia de la Senadora, Adriana Muñoz. En este contexto, la senadora hizo hincapié en la importancia de las trabajadoras en el sistema escolar.
En la Región de Coquimbo, son más de 1200 las manipuladoras que se desempeñan en establecimientos educacionales y a quienes se suman las más de 600 que trabajan en jardines infantiles; entregando 188.557 raciones diarias a los 77.461 estudiantes de la región.
Frente a esta gran cantidad de raciones entregadas y la importancia que tiene para los apoderados, contar con este beneficio, las representantes de las trabajadoras, señalaron que esperan, el próximo año su labor sea más reconocida y puedan optar a un día libre. Así lo afirmó la Presidenta del Sindicato de la empresa COAN, Maribel Flores, “lo agradecemos bastante y ojalá que esto se prolongue, por el momento estamos muy contentas que seamos las representantes de las compañeras”, afirmó. En tanto, Nadia Araya, Presidenta del Sindicato de la empresa MBS, señaló “no tengo nada que decir del Director de JUNAEB, siempre nos ha apoyado, la señora Adriana excelente persona, estoy agradecida, pero me gustaría que el próximo año no sea por base de licitación, que fuera oficial, que la autoridad máxima del país lo dé”, aclaró.
Por su parte, Soledad Paredes, Presidenta del Sindicato de Manipuladoras de la empresa Merkén en Limarí, aseguró “es una muy buena idea, porque es un reconocimiento que hace muchos años nos merecíamos, este año es más simbólico, pero el próximo año habrá más tiempo para prepararnos y celebrar en grande, pero súper contenta de que lo hayan valorado”, aclaró.
Este año, las empresas fueron invitadas a adherir a la celebración, sin embargo, a contar del año 2016, el reconocimiento del Día Nacional de la Manipuladora de Alimentos, será instaurado en las bases de licitación, motivo por el que las empresas deberán habilitar las condiciones necesarias a sus trabajadoras, para que puedan celebrar su día.