InicioActualidadCrónicaRefuerzan Plan de Seguridad para Fiestas de Fin de Año en la...

Refuerzan Plan de Seguridad para Fiestas de Fin de Año en la Región

  • Servicios como Obras Públicas, Transportes, SERNAC, Senda, Impuestos Internos y las policías, forman parte del “Plan de Fin de Año”.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de residentes y visitantes durante las fiestas de fin de año, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, encabezó una reunión multisectorial con diversos servicios públicos. El plan busca reforzar el control en áreas como comercio, tránsito, salud y seguridad pública, sumándose como una extensión del Plan Verano Seguro, que se aplicará en la temporada estival.

Entre los organismos que participan están SERNAC, SENDA, Servicio de Impuestos Internos (SII), las seremis de Obras Públicas, Salud y Transportes, además de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). El Delegado Luna destacó que “estas fechas generan dinámicas donde queremos estar presentes, desde el consumo de juguetes que cumplan con estándares de salud, hasta controles de comercio informal y fiscalizaciones en temas como consumo de alcohol y drogas”.

Por su parte, Carabineros adelantó un despliegue operativo en zonas de alta concurrencia para garantizar el libre tránsito y combatir el comercio ilegal. “Este plan inicia el lunes, centrado en lugares de mayor aglomeración, especialmente el comercio”, afirmó el General Juan Muñoz, jefe de la Zona de Coquimbo.

La PDI, en tanto, fortalecerá las fiscalizaciones migratorias y el control fronterizo en el Paso Agua Negra. “Reforzaremos las fechas de contingencia con una presencia activa en sectores costeros y en la ciudad”, aseguró el Prefecto Inspector Ernesto León Bórquez.

El Ministerio de Obras Públicas implementará planes de contingencia en las rutas 5 y 43, buscando una circulación fluida. “Trabajaremos para minimizar interrupciones, especialmente en las rutas más transitadas”, indicó Javier Sandoval, Seremi del MOP.

En salud, la autoridad sanitaria realizará fiscalizaciones en establecimientos de alimentos y comercio informal no regulado, con campañas de promoción para regularizar patentes y resoluciones sanitarias. SENDA desplegará su programa Tolerancia Cero para prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol y drogas en la conducción, enfocándose entre el 20 de diciembre y el 2 de enero.

El Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la prevención y a estar atentos a las medidas que se implementarán para garantizar unas fiestas seguras para todos.

OvalleHoy.cl