Alrededor de un centenar de réplicas del terremoto del miércoles fueron percibidas durante el día viernes, en tanto que otras setenta ocurrieron en la madrugada de hoy, algunas de hasta 6. 3 grados Richter .
Esta última fue registrada por los sismógrafos a las 02.06 horas con hipocentro al NO de Tongoy . Mas tarde, a las 06. 07 horas una de magnitud 6.0 fue percibida al NO de Canela Baja, cercana al epicentro del terremoto del jueves.
Desde el gobierno llaman a la población a mantener la calma respecto a este fenómeno que el “normal” en eventos telúricos de esta magnitud. De hecho los expertos afirman que estas irán decreciendo en frecuencia en los próximos días, aunque podrían mantenerse en las semanas siguientes.
En ese contexto el Gobierno inició la distribución de un impreso con recomendaciones de la ONEMI ante posibles réplicas.
«Mantén la calma», «prefiere mensajes de texto para comunicarte» y otros son las recomendaciones que pueden leerse en el folleto realizado por el Gobierno luego del terremoto en Coquimbo y que comenzará a repartirse en el país, en especial en lugares donde se efectúen celebraciones de Fiestas Patrias.
El sismo coincidió con una fecha de celebraciones y grandes aglomeraciones, lo que puede resultar peligroso si no se sabe cómo actuar. Es por esto que las autoridades decidieron crear un impreso para ser entregado en las fondas con las principales recomendaciones de la ONEMI para saber qué hacer durante un sismo y después de este, teniendo en cuenta las potenciales réplicas que pueden suceder en los próximos días.
El material puede leerse también en el sitio oficial de gobierno, http://www.gob.cl.