InicioOpiniónOpiniónRevelan nueva modalidad de estafa por WhatsApp: Revisa recomendaciones para no caer...

Revelan nueva modalidad de estafa por WhatsApp: Revisa recomendaciones para no caer en fraudes

En la última semana ha estado circulando a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería una nueva modalidad de estafa que involucra a WhatsApp. ¿En qué consiste?

Alejandro Reid, académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes (UANDES), explica que a medida van saliendo nuevos dispositivos y nuevas tecnologías, los actos ilícitos también se adaptan a estos cambios.

Este es el caso de esta la nueva modalidad de estafa que se está ejecutando por medio de la aplicación de mensajería instantánea, en donde los delincuentes, “básicamente, lo que quieren es lograr ganarse la confianza de una persona para sacar un provecho económico” dice el experto.

“El método actual funciona vía WhatsApp, y esta última modalidad saca una foto de algún grupo de WhatsApp y arma una llamada de voz o una llamada grupal para intentar hacer caer a los usuarios menos precavidos y pedirles plata, ofrecerles algo a muy buen precio, hacerse pasar por otra persona o incluso pueden ofrecerles un trabajo increíble”, explica Reid.

En ese sentido, el especialista recomienda desconfiar y estar alerta a ofrecimientos que llamen la atención o salgan de lo habitual. Por ejemplo, “Si la oferta es demasiado buena, desconfíe; si le ofrecen algo muy bueno, pero hay poco tiempo para reaccionar, desconfíe; si es una oportunidad increíble, pero primero usted tiene que pagar antes un pequeño monto, desconfíe. Si alguien le pide un código que mandó por error a su teléfono o correo, desconfíe”.

Junto a ello, indica que si desde un recinto público, como un hospital o una comisaría de Carabineros, solicitan transferencia rápida de dinero, hay que desconfiar; al igual que si un desconocido pide dinero.

OvalleHoy.cl