Bajo la premisa del cuidado del medio ambiente en la comuna y la constante preocupación ante la variabilidad climática que ha afectado al planeta, es que la Municipalidad de Río Hurtado, comienza a formar parte de la Red de Municipios ante el Cambio Climático, con el objetivo de obtener herramientas que permitan implementar estrategias dirigidas a disminuir la vulnerabilidad de la población, ante estos fenómenos.
Los cambios climáticos a los que ha estado sometido el planeta durante los últimos años, han provocado la reducción de las precipitaciones y de recursos hídricos, motivo que ha llevado al municipio de Río Hurtado a generar acciones en los ámbitos de concientización y sensibilización en el cuidado del medio ambiente, como la optimización de recursos hídricos, reforestación y diversas capacitaciones a la comunidad en materias de uso de energías renovables, manejo de residuos domiciliarios y ejecución de planes educativos ambientales en las escuelas de la comuna.
En el caso de Río Hurtado, al ser una comuna netamente rural, cuya economía se basa principalmente en la pequeña agricultura familiar campesina y ganadería menor, su población se ve fuertemente impactada por estos fenómenos meteorológicos, reduciendo su capacidad productiva, lo que ha afecta notablemente sus ingresos familiares.
Para la máxima autoridad de la comuna, el alcalde Gary Valenzuela Rojas, esta situación se ha convertido en un fuerte desafío a revertir, por lo que ha instaurado planes de trabajo dirigidos a disminuir las amenazas y riesgos que presenta este cambio climático. Labores que han derivado en la incorporación de Río Hurtado a una red de municipios, que busca generar instancia de cooperación, capacitación e intercambio de experiencias entre municipalidades de Chile.
“Nuestra comuna, es un territorio 100% rural, en la que nuestros habitantes se han visto duramente afectados, sobre todo por la sequía que nos afecta en estos últimos años. El trabajo que hemos realizado, nos ha significado tener una comunidad más capacitada en las problemáticas que presenta este cambio climático. Sin duda que poder incorporar nuestra comuna a esta red de municipios, significa un gran avance en este trabajo, que ahora será complementado por el intercambio de experiencias con otras comunidades que sufren los mismos problemas que nosotros. Estoy muy contento de poder lograr estas iniciativas que van en directo beneficio de nuestros habitantes”
Como señala el alcalde Gary Valenzuela Rojas, pertenecer a esta Red de Municipios ante el Cambio Climático, que lleva adelante la organización Adapt Chile, permitirá poder ejecutar nuevas iniciativas, que se traducen en prontas mejoras para el desarrollo económico y sustentable de la comuna.
Sumado a esto, Paola Vasconi, encargada de asuntos políticos de Adapt Chile, señaló que «la incorporación de Río Hurtado la Red evidencia la relevancia y lo ineludible que resulta para cualquier alcalde/aldesa de nuestro país hacerse cargo de la temática del cambio climático e integrar la adaptación y mitigación en la gestión local y a nivel del territorio. Desde Adapt-Chile trabajaremos junto al municipio de Río Hurtado para que pueda diseñar su Plan Local de Cambio Climático».